1 de noviembre de 2025

La Luna de Noviembre

 La Luna del Castor 

Una de las más brillantes del año, tendrá lugar el próximo 5 de noviembre de 2025. Será una fecha muy especial, pues coincidirá con el fenómeno de la superluna.

Según datos de Date and Time, la Luna alcanzará su apogeo el miércoles 5 de noviembre,  momento en que se espera su máxima visibilidad y esplendor. De acuerdo con la Nasa, esta superluna alcanzará su fase completa cuando se ubique a unos 356.980 kilómetros de la Tierra, convirtiéndola en una de las más notorias de la última década por su tamaño y luminosidad.

La luna llena de noviembre de 2025 podrá observarse desde todo el mundo, especialmente en América, Europa y Asia. Para los observadores en Argentina, por ejemplo, podrá verse salir al anochecer y permanecer en el cielo hasta el amanecer. 

A simple vista: Podrá observarse sin necesidad de telescopios.


 

 

La Piedra preciosa de Noviembre

 El topacio

Se considera una gema milenaria que se remonta a más de 4.000 años atrás. Su origen es incierto pero investigadores atribuyen su descubrimiento a la antigua civilización griega. La palabra deriva de la antigua lengua griega “Topazion”, que a la vez se le dio este nombre a una isla del mar muerto, cuyos habitantes extraían gemas, en su época de color amarillo, como minerales vinculados al oro.

En el momento en que se populariza la piedra y su color, toda aquella que encontraran la consideraban topacios. Aunque descubrimientos posteriores, confirman que las piedras que extraían los griegos mayoritariamente eran Periodotos. Hoy en día, la conocida ínsula es llamada Isla de San Juan, un sorprendente destino que enamora a todos sus turistas.

El topacio, es un mineral cuya versatilidad es innata, dado que se adapta a cualquier pieza de alta joyería como gargantillas, anillos, brazaletes… Y no solo eso, sino que además es muy resistente, incluso puntuado en 8 sobre 10 en la escala de Mohs.

El color de esta gema abarca un amplio abanico de colores, entre los que destacan los topacios místicos, azules, flamingo, blue London, sandía, cereza y fuego. Aunque, la joya de la corona se la lleva el topacio Imperial, cuyo amarillo intenso, denota lo extraño, exclusivo y natural que es.

El topacio es una de las joyas más exitosas y exquisitas del mercado, cuya elegancia nunca pasa de moda entre la alta joyería. No dudes en declinarte por llevar esta gema engarzada a tus preciadas joyas. Toda una exquisitez del buen gusto.



 

La Flor de Noviembre

 El Crisantemo

El crisantemo, conocido también como la flor de noviembre, es muy aromático y ofrece una amplia variedad de formas, que van desde las más simples, tipo margarita, a las llamadas anémonas, tubulares, pompones, etc. Las hojas de las plantas del crisantemo son verdes, lobuladas y un poco ásperas al tacto. Las flores están agrupadas con un tallo corto y pueden ser de una amplia gama de tonalidades: blanco, crema, amarillo, violeta, rosáceo, ocre, etc.

Fidelidad, optimismo, alegría y larga vida. Ya te decíamos que el significado del crisantemo es maravilloso. Se sabe que es una flor originaria de Asia, pero su significado cambia según donde nos encontremos. A las ideas de felicidad y sabiduría, propias de Oriente, se suma su relación con la muerte si nos encontramos en Occidente, donde se considera al crisantemo como la reina de las flores para cementerio.

Este significado le viene dado por el momento de su floración, que coincide con la celebración del Día de Todos los Santos. Así, noviembre es el mes para disfrutar de los crisantemos en su máximo esplendor. Si era una desconocida para ti, la flor del crisantemo te va a cautivar tanto por su diversidad de colores como de formas. Según su forma y color, el significado o el mensaje que transmites cuando regalas crisantemos también cambia.



 

Calendario de Noviembre

Aquí esta el calendario del mes de Noviembre, un mes en el que debería hacer mucho frio, pero aquí en mi ciudad tenemos 23 grados casi una temperatura ideal para hacer de todo, las hojas de los arboles no se caen, y se ve mucha gente en manga corta.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noviembre es el penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días. Considerado uno de los meses más fríos del año. Es el mes de otoño en el hemisferio norte y de primavera, en el hemisferio sur.

Orígenes del mes de noviembre

Noviembre es el noveno mes en el antiguo calendario romano, debido a que este se iniciaba en marzo. Proviene del latín novem (nueve) y membri (mes).

Este mes conservó su nombre en el calendario romano, luego de la inclusión de los meses de enero y febrero.

Acontecimientos del mes de noviembre

  • 2 de noviembre de 1936: se inició la primera transmisión pública regular de televisión de la BBC de Londres.
  • 2 de noviembre de 1939: se inauguró oficialmente el Rockefeller Center en Nueva York.
  • 3 de noviembre de 1957: la perra Laika se convirtió en el primer ser vivo en orbitar la Tierra, a bordo de la nave soviética Sputnik 2.
  • 4 de noviembre de 1922: el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes.
  • 8 de noviembre de 1793: se inauguró el museo del Louvre en París, Francia.
  • 9 de noviembre de 1989: caída del muro de Berlín.
  • 11 de noviembre de 1918: firma del armisticio para la finalización de la Primera Guerra Mundial.
  • 17 de noviembre de 1869: se inauguró el canal de Suez, una vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
  • 19 de noviembre de 1493: Cristóbal Colón descubrió la isla de Puerto Rico.
  • 21 de noviembre de 1877: Thomas Alva Edison presentó el fonógrafo, un dispositivo utilizado para grabar y reproducir sonidos.
  • 23 de noviembre de 1924: el astrónomo estadounidense Edwin Hubbie publicó el descubrimiento de la Galaxia de Andrómeda.
  • 24 de noviembre de 1859: Charles Darwin publicó el libro "El Origen de las Especies".
  • 26 de noviembre de 2011: Despegue de la misión espacial Curiosity, por parte de la NASA.

Algunos datos curiosos e interesantes de noviembre

  • El mes de noviembre es conocido en Japón y otros países de Oriente como el Mes de la Calidad.
  • La flor de noviembre es el Crisantemo. Esta flor posee más de 30 especies. Es considerada una de las "cuatro flores Junzi" de la cultura china.
  • La piedra preciosa del mes de noviembre es el Topacio. Es un mineral que posee propiedades terapéuticas. Su color principal es el azul y se le asocia con la creatividad, la alegría y la abundancia.
  • Las personas nacidas en el mes de noviembre son muy creativas, poseen una gran iniciativa y son organizadas. Su signo del zodíaco es Escorpio (nacidos entre el 24 de octubre al 22 de noviembre) y Sagitario (nacidos entre el 23 de noviembre al 21 de diciembre).

Luna del mes de noviembre

En noviembre puede ocurrir la 'Luna del Castor'.

Algunos refranes de noviembre

  • "Cuando noviembre acaba, el invierno empieza".
  • "Noviembre es del estío, la puerta de frío".
  • "Del veinte de noviembre en adelante, el invierno ya es constante".
  • "En noviembre, el labrador que are y siembre".
  • "En noviembre el frío vuelve".
  • "Niebla de noviembre, trae sur en el vientre".
  • "Quien cava en noviembre el tiempo pierde".
  • "Entrando en noviembre, quien no sembró que no siembre".
  • "Noviembre acabado, invierno empezado".
  • "Si noviembre empieza bien, confianza es de tener".
  • "Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán".
  • "Noviembre, todo guardado, o en tu casa o enterrado".
  • "Noviembre lluvioso año copioso".
  • "Sembrar en noviembre barbechar en diciembre".
  • "Si en noviembre oyes que truena, la siguiente cosecha será buena"