Algas
A ver, no quiero que esto sea una critica al ayuntamiento de mi ciudad, pero es que la imagen es tan evidente y solo tienen que asomarse a la ventana que da al rio para ver el problema.
El rio Ebro a su paso por el Pilar esta casi embozado por las algas y el ayuntamiento lo sabe, porque lo ve por la ventana.
Puedo entender que nadie tiene la culpa del cambio climático y que las algas proliferan en el rio, por las excesivas temperaturas que tenemos en este mes de noviembre, (23º de máxima y 13º de mínima por las noches), tampoco de la falta de lluvia, ni que los pantanos de la cuenca estén con un 20% menos de agua que el año pasado. Pero este problema no es de este año, llevamos muchos años con este problema y las algas no se eliminan, sino que cada año son mas abundantes en el rio.No se cual es la evolución del mosquito tigre, ni de la mosca negra, pero con estas temperaturas tan altas si los huevos de esos insectos eclosionan, creo que se va a producir un ataque masivo a los paseantes de la Ribera del Ebro y a los que habitan debajo de los puentes.
Porque no se erradican esas algas tan abundantes, yo no había visto tantas nunca, es que no hay forma posible de eliminarlas, o es que no se quiere gastar el dinero de los contribuyentes en ese problema porque hay otros mas importantes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario