13 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

Noviembre florido

 Aquí en mi ciudad aun no ha llegado el frio, de hecho hoy molestaba la chaqueta y por eso he fotografiado unas cuantas flores que todavía están bonitas.




 

 

El Refrán del Día (Noviembre)

 Cuando noviembre acaba, el invierno empieza

El refrán "Cuando noviembre acaba, el invierno empieza" es una frase popular que, si bien no coincide exactamente con la fecha astronómica de inicio del invierno (que es el 21 de diciembre),
marca el final del otoño y el inicio del periodo más frío del año, según el calendario popular.


 

Catastrófico

 Rumbo fijo a la catástrofe

La expresión "rumbo fijo a la catástrofe" se refiere a la idea de que se está siguiendo un curso de acción o una situación que: Inevitablemente conducirá a un desastre o una situación muy negativa. Es una forma de expresar que un evento o una serie de eventos tiene consecuencias graves que superan la capacidad de respuesta de una comunidad.

En un contexto social, podría referirse a políticas o situaciones que ignoran advertencias y parecen encaminadas a una crisis económica o social.

La expresión tiene una connotación pesimista y de advertencia, indicando que se está ignorando o no se está gestionando adecuadamente la situación para evitar un resultado adverso severo.


 

12 de noviembre de 2025

Sanidad Pública Siempre

 MENOS GASTOS EN LUCES DE NAVIDAD

MAS INVERSIÓN EN SANIDAD PÚBLICA

Se acerca la Navidad y también, el derroche en luces por todas las ciudades de España.

Recojan todo el dinero que se van a gastar en luces y adornos y úsenlo para mejorar la sanidad pública estos días que se sabe que va a ver colapso en los hospitales por Covid y Gripe.

Contraten médicos, enfermeras y personal sanitario para que la ciudadanía este a salvo. Dejen las luces y pongan el dinero para mejorar hospitales públicos de toda España.

 La sanidad pública en España se basa en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que ofrece cobertura universal y gratuita para todos los residentes legales, financiada a través de impuestos. 

 La gestión está descentralizada en las comunidades autónomas, cada una con sus competencias. A pesar de ser reconocida como un servicio fundamental, enfrenta retos como listas de espera prolongadas en atención especializada y cirugías, y una percepción creciente de deterioro que ha llevado a muchos a optar por seguros privados.

Abra que pelear, para que no destrocen lo que se consiguió en una dictadura, se mantuvo en una transición a la democracia y en una democracia se promociono y fue ejemplo para muchos países y ahora, en medio de esta política parda que no entendemos la mayoría, se esta perdiendo lamentablemente, por culpa de ineptos y aprovechados, que quieren eliminarla en favor de la sanidad privada.

? QUIEN SE LA PODRÁ PAGAR ? 

11 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

 La Chopa Preñada

A veces la naturaleza nos asombra con cosas como esta que he fotografiado hoy.
Puede que sea consecuencia del cambio climático, o puede que sea una chopa y este preñada de verdad.
 Estaremos atentos a ver si pare chopitos.
Está en el Parque Grande, por si alguien quiere verla. 
 

 

 

 

Proverbios (Noviembre)

 Al freír será el reír

 El refrán "Al freír será el reír" advierte sobre las consecuencias de la falta de previsión, la imprudencia o el exceso. Se utiliza para reprobar un acto irresponsable o pronosticar un resultado adverso, como se deduce de la historia de un carbonero que le dijo a una mujer "Al freír lo veréis" sobre un carbón de dudosa calidad.

 El refrán a menudo se completa con la frase "y al pagar será el llorar", reforzando la idea de que el desenlace negativo (el "llorar") vendrá después del acto imprudente (el "freír").

 Las acciones tienen consecuencias y es necesario actuar con sensatez y previsión. Se aplica a quienes gastan en exceso sin pensar en las repercusiones. Advierte de una desgracia futura que podría sobrevenir por una acción mal calculada.


 

10 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Rosas en Noviembre)

 Rosas de Noviembre

No puedo dejar de publicar unas cuantas fotos que he hecho hoy por la mañana, como el frio se acerca, aprovecho y os mando una tacada de fotos de rosas.









 

9 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

Flores y mariposas en noviembre

Esta mañana he conseguido la foto del mes, una flor con mariposa incluida, para que los científicos piensen y vean como esta afectando el cambio climático a la naturaleza.

Aunque las hojas caen de los arboles, aun queda alguna flor y alguna mariposa rezagada antes de los días fríos que se avecinan. 


8 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

 El cambio climático

Seguimos con el buen tiempo en mi ciudad, cosa para nada normal y seguimos paseando y viendo flores en los jardines de las casas, también se mantienen las hojas en los arboles de la ciudad, aunque ya empiezan a caer algunas.


 

El Refrán del Día (Noviembre)

 Treinta días tiene noviembre

Treinta días tiene noviembre, con abril, junio y septiembre. Los demás con treinta y uno, menos febrero el loco que solo tiene veintiocho. Así rezaba una canción infantil que repetíamos en la escuela con objeto de recordar el número de días que tenían los diferentes meses del año.


 



 

 

7 de noviembre de 2025

Historias del Tío Cebollas (La Carpa y el conejo)

 Historias del Tío Cebollas

El Tío Cebollas nació y vivió a comienzos del siglo pasado, es un personaje entrañable para los que lo conocieron, hombre cabal donde los haya, buen trabajador, pero tenia un pequeño defectillo, le gustaba contar alguna mentirijilla que otra, por eso el apodo de Tío Cebollas.

Un pariente suyo, ha tenido a bien relatarme alguna de sus aventuras, que muy gustosamente plasmare en estas líneas para que quede constancia de esas vivencias.

La carpa y el conejo.

Contaba el Tío Cebollas, lo que le aconteció un día en el que había ido al río para pescar, no por deporte, entonces se iba al río a pescar para comer.

Bien, el Tío Cebollas estaba sentado en el puesto de pesca con la caña en el río, intentando sacar unos peces para la cena, cuando de repente le entro un retorcijón de tripas a la vez que notaba la picada del pez en la caña, el Tío Cebollas se bajó los pantalones sin soltar la caña, se puso en cuclillas y se dispuso a evacuar......

Y en eso estaba cuando sintió la picada, el corcho se le fue a dentro del agua, el pez era grande, el tío Cebollas estaba en pleno esfuerzo, pero agarro la caña con las dos manos y dio un impresionante tirón a la caña hacia fuera del agua.

El pez salió como un obús enganchado en el anzuelo, describió un arco ascendente pasando por encima de la cabeza del tío Cebollas, con tan buena fortuna que un conejo se desbarró en ese momento, justo en la trayectoria que llevaba el pez y aunque les resulte increíble, el pez dio de lleno en la cabeza del conejo y lo dejo seco.

El tío Cebollas terminó con sus obligaciones corporales, cogió el pez y el conejo y se fue a su casa a contar la gesta que le había acontecido y cenar en familia carpa y conejo asado.


 


6 de noviembre de 2025

Las Trece Rosas

 Las Trece Rosas en el Parque Grande

La Glorieta que hay en el Parque Grande, en homenaje a las Trece Rosas, también esta florido, es curioso que este pequeño recinto, tan apartado en el parque, sea tan respetado por los vándalos, es de agradecer.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

  


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  




 

5 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

 Rosas de Noviembre

Mientras sigan floreciendo en Noviembre, las iré publicando, para que se de cuenta el mundo, de lo que esta aconteciendo con el cambio climático.


 

El Refrán del Día (Noviembre)

Si las Flores dan, coge el azafrán 

El refrán "Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán"
significa que la época de cosecha del azafrán es en los primeros días de noviembre, cuando sus flores florecen y están listas para ser recolectadas. La flor de azafrán debe ser recolectada poco después de abrirse, ya que se marchita rápidamente, y la recolección es una labor que requiere trabajo manual.


 

 

4 de noviembre de 2025

Algas Fuera

 Algas

A ver, no quiero que esto sea una critica al ayuntamiento de mi ciudad, pero es que la imagen es tan evidente y solo tienen que asomarse a la ventana que da al rio para ver el problema.

El rio Ebro a su paso por el Pilar esta casi embozado por las algas y el ayuntamiento lo sabe, porque lo ve por la ventana.

Puedo entender que nadie tiene la culpa del cambio climático y que las algas proliferan en el rio, por las excesivas temperaturas que tenemos en este mes de noviembre, (23º de máxima y 13º de mínima por las noches), tampoco de la falta de lluvia, ni que los pantanos de la cuenca estén con un 20% menos de agua que el año pasado. Pero este problema no es de este año, llevamos muchos años con este problema y las algas no se eliminan, sino que cada año son mas abundantes en el rio.

No se cual es la evolución del mosquito tigre, ni de la mosca negra, pero con estas temperaturas tan altas si los huevos de esos insectos eclosionan, creo que se va a producir un ataque masivo a los paseantes de la Ribera del Ebro y a los que habitan debajo de los puentes.

Porque no se erradican esas algas tan abundantes, yo no había visto tantas nunca, es que no hay forma posible de eliminarlas, o es que no se quiere gastar el dinero de los contribuyentes en ese problema porque hay otros mas importantes.