28 de diciembre de 2024

Los Santos Inocentes

Santos Inocentes

Cada 28 de diciembre la Iglesia Católica celebra la fiesta de los Santos Inocentes, aquellos niños que murieron asesinados por órdenes del rey Herodes: “Cuando Herodes se dio cuenta de que los magos lo habían engañado, se puso furioso y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, conforme a la fecha que los magos le habían indicado” (ver Mt 2,13-18).

Herodes pensó que con esta cruel medida se libraría de Cristo, el Mesías esperado. Estaba dispuesto a hacer lo que sea para mantener su poder, y ciertamente las noticias sobre el nacimiento de un rey que habría de gobernar a su pueblo lo aterrorizaban. Aun con todo en contra, el Hijo de Dios logró salvarse gracias a los cuidados de San José y Santa María.

Trágicamente la sangre de estos inocentes fue derramada para que Cristo viva, y aunque no lo supieran en aquel momento, Dios Padre los constituyó “mártires”, es decir, testigos del sacrificio de su propio Hijo.

En un antiguo sermón, exclamaba San Quodvultdeus con perfecta elocuencia: “Todavía no hablan, y ya confiesan a Cristo. Todavía no pueden entablar batalla valiéndose de sus propios miembros, y ya consiguen la palma de la victoria”.

Mártires auténticos

De acuerdo al relato de San Mateo, unos sabios venidos de Oriente advirtieron al rey Herodes del inminente nacimiento del Mesías, de quien estaba profetizado que llegaría a ser rey de Israel. Estos sabios o “reyes magos” habían viajado desde muy lejos para adorar a aquel niño, y por eso se presentaron ante quien consideraban la máxima autoridad de esas tierras. Herodes entonces les pidió que, después de adorar al recién nacido, regresen y le revelen dónde se hallaba para él también “ir a adorarlo”. Sin embargo, en secreto, el rey temía que ese recién nacido llegara a quitarle el poder algún día, así que hizo planes para matarlo.

Para asegurar que el niño no sobreviva, Herodes mandó a asesinar a todos los niños menores de dos años que vivían en Belén y sus alrededores. Aquel fue el primer derramamiento de sangre desatado a causa de Jesucristo: un crimen horrendo producto de la soberbia y la ambición desmedidas, un pecado cuyas víctimas carecían de mancha o reproche. Por eso, la muerte de aquellos seres inocentes se convirtió en anticipo de la muerte del Salvador, víctima inocente por excelencia, porque nunca hubo mancha alguna en su ser.

24 de diciembre de 2024

Misterios Sin Resolver

La Casa del Duende de Zaragoza


En 1934, un extraño suceso paranormal en la calle Gascón de Gotor de Zaragoza conmocionó al país entero y fue objeto de la primera investigación oficial de un fenómeno paranormal en España. Hasta el famoso periódico británico “The Times” recogió la noticia entre sus páginas! La historia de la casa de El Duende de La Hornilla, cuya investigación terminó con un “carpetazo”, sigue siendo hoy un misterio sin aclarar. En 1977, la casa fue derribada y, en su lugar, se encuentra el edificio bautizado como “Edificio Duende”

– “¡Voy a matar a todos los habitantes de esta maldita casa!, ¡Cobardes, cobardes, voy a matar a los habitantes de esta maldita casa!”

La madrugada del 27 de septiembre de 1934, en el número 2 de la Calle Gascón de Gotor de Zaragoza se oyeron unas sonoras y macabras carcajadas. Los vecinos saltaron asustados de sus camas, y se asustaron aún más al descubrir que no había nadie en el rellano de donde procedían las siniestras risas.

EL 15 de noviembre regresaron de nuevo. Esta vez las voces se dirigieron a la sirvienta de la familia Palazón, dueños del inmueble, en la segunda planta del edificio. A través de la hornilla de la cocina, el “duende” se dirigió a Pascuala Alcocer directamente por su nombre. Fue entonces cuando los vecinos, aterrorizados, pusieron una denuncia a la policía. 

Durante días, el edificio fue objeto de investigación. “Avisada la policía, se inició la investigación, -la primera oficial en España- de un fenómeno paranormal, que llegó a tener a la ciudad en vilo. Al poco tiempo la noticia de las misteriosas voces se difundió por Europa, mientras eran acusadas de provocar estos sonidos personas cuya inocencia era posteriormente probada. De estas personas, la acusación más firme se ejerció contra la criada de la casa, argumentando su habilidad como ventrílocua, pero también de ella se demostró con el tiempo su inocencia”

Policías, albañiles, fontaneros, electricistas, médicos, jueces, mediums,… todos ellos intentaron buscar sin éxito explicaciones lógicas a un fenómeno totalmente insólito. Se ordenó un rastreo y la vigilancia permanente del edificio, aparte de organizar una comisión médica para investigar este episodio. Los doctores Penella Murt y Rost Ojer serían los encargados de identificar a los presuntos responsables del extraño fenómeno. Se hicieron obras en la casa, se levantó el suelo buscando mecanismos que provocaran las voces en una exhaustiva investigación nunca vista hasta el momento… todo con resultado negativo. Mientras tanto, muchedumbres se concentraban en las afueras del edificio para presenciar el fenómeno. La familia de Antonio Palazón, no pudiendo soportar la presión, se marcharon de la casa. Fueron sus vecinos del tercero, los Grijalbo, los que se mudaron a esa segunda misteriosa planta… donde continuaron las voces!

Un irónico duende, que habla por la campana de una chimenea, tiene sobresaltados estos días a los habitantes de Zaragoza, los cuales se afanan de dar con la pista de la misteriosa voz. Un arquitecto y varios obreros han sido requeridos para trabajar sobre el terreno: han removido todo el piso e incluso han levantado el tejado, pero los trabajos han sido totalmente infructuosos. La policía trabaja activamente. No se ha podido impedir que grupos estacionados frente a la casa se destacasen varias personas y se lanzaran al techo, presas de gran alteración nerviosa, para buscar al duende. La policía se ha visto obligada a desalojar varias veces la puerta de la casa. (The Times, 27 de noviembre de 1934)

El 25 de noviembre, una de las más famosas espiritistas de la región, Asunción Jiménez Álvarez, quiso contactar con el duende en una sesión de espiritismo en una casa del barrio de la Madalena. La sesión terminó con la muerte por colapso de la medium.



 

23 de diciembre de 2024

Papa Noel ??

 En mi infancia no hubo Papa Noel, solo Reyes Magos


La leyenda de Santa Claus, o de Papá Noel, se origina por la tradición católica llevada a Estados Unidos por parte de los migrantes holandeses. No obstante, el mito también llega a Francia e Inglaterra, donde se fusionó con Bonhomme Noel, que tiene el mismo físico que Papá Noel, pero está vestido de blanco y dorado.

La historia de Santa Claus se termina de forjar a finales del siglo XIX, cuando se moldea la imagen que hasta hoy conocemos de Papá Noel. Esto se debe en parte a un anuncio estadounidense de la empresa Coca-Cola, donde se definieron muchos aspectos del personaje, como su traje rojo y su barba blanca.

En la actualidad, la leyenda de Papá Noel dice que vive en el Polo Norte con su esposa y muchos duendes. Ellos son los encargados de fabricar todos los regalos que reciben los pequeños en Navidad y que les son solicitados mediante cartas que llegan al despacho del gran hombre de traje rojo.

Para que Papá Noel pueda repartir los regalos, estos son introducidos en un saco mágico y llevados por un trineo mágico que vuela con la ayuda de renos que son liderados por Rodolfo, quien ilumina el camino gracias a su enorme nariz roja que brilla en la oscuridad.

Todo el recorrido de repartir los regalos comienza a las 00:00 horas del 25 de diciembre de cada año y la historia de Papá Noel dice que entra por las chimeneas de las casas, dejando los obsequios bajo el árbol de Navidad. Además, se come las galletas con leche que le dejan los niños.

21 de diciembre de 2024

19 de diciembre de 2024

Vivienda: Un Futuro Incierto

 Vivienda digna y asequible para trabajadores


Zaragoza contaba a 1 de enero de 2024, con 686.986 habitantes empadronados, que son 4.473 más que en 2023. Así se desprende de los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, un informe que vuelve a acercar a la capital aragonesa a Sevilla, que sigue siendo la cuarta ciudad de España según estos datos.

No obstante, en el último año Zaragoza, ha ganado más habitantes que la capital andaluza, puesto que Sevilla, entre 2023 y 2024, ha sumado 3.463 empadronados, mil menos que la ciudad del Ebro. Esto hace que la pugna entre ambas por el cuarto puesto se ajuste, aunque en el caso de Sevilla hay que tener en cuenta que su área metropolitana está muchísimo más poblada que la de la urbe aragonesa.

Cabe recordar que el objetivo de la alcaldesa de Zaragoza, es que la ciudad alcance en los próximos años los 800.000 empadronados. Posiblemente con la giga factoría de baterías de Stellantis se consiga, pero y donde están las viviendas para albergar a tanto demandante de vivienda, como van a conseguirlo. Donde está el suelo, que empresas las van a construir, donde y a qué precio.

En mi opinión, no se pueden construir viviendas de 300.000 euros, un trabajador no puede pagar esos precios, hay que construir viviendas a menos de 100.000 euros para que un trabajador la pueda pagar. Somos esclavos mal pagados la mayoría y con trabajo inestable, no siempre nos va a salvar Europa y ese salvamento no es gratuito.

Hagan un poco de calculo mental: un trabajador ahorrando 500 euros mensuales, necesitaran 50 años para pagar esa deuda, muchos morirán antes de pagarla. Sean sensatos, porque como le falle el trabajo, no va a poder pagar la trampa.

Hay que hacer un plan de vivienda, pero a la vez, un plan de transporte de todo lo necesario para llevar a esas personas, a su trabajo diario. No todo consiste en construir vivienda, hay que hacerlo de un modo racional, pensando en quien tiene que pagarlas y donde hacer las viviendas.

En Zaragoza tenemos un mal ejemplo de construcción de viviendas, que no funciono en su momento, que es el barrio de Arco Sur, hay que analizar porque no se van a vivir allí las familias.

Acuérdense de las viviendas sindicales que se construyeron en Zaragoza, Huesca y Teruel y en casi toda España, entre los años 1954/1957 y que tan buena acogida tuvieron entre los trabajadores. Sería un buen ejemplo a seguir.

Copien lo bueno que se hizo en otros tiempos y que tan buena aceptación tuvo entre los trabajadores, sean sensatos.

Zaragoza debe crecer hacia la Cartuja y Burgo de Ebro y por supuesto que hay que llenar Arco Sur, pero, estudien bien el porque no se llena, planifiquen un plan viable de transporte de personas hacia sus trabajos, en tren, tranvía y o autobuses, con una frecuencia adecuada. Zaragoza debe seguir el curso del Ebro para seguir creciendo hacia el mar de Aragón y luego más allá.

Honor y Gloria al que lea esto


16 de diciembre de 2024

La Foto del Día(Paseo Independencia)

 Paseo Independencia 

Es la vía mas conocida de Zaragoza, seguro que si has estado en la ciudad, la has pateado por la derecha y por la izquierda.

No es fácil encontrar una foto con tan poca gente en el paseo.


















15 de diciembre de 2024

Exámenes

 Respuestas de exámenes de instituto


Entre los tertulianos hay un maestro de instituto y a lo largo de su vida profesional, ha ido recopilando respuestas, de los alumnos que han pasado por el instituto a las preguntas puestas en los exámenes. El resultado de unos años dedicado a la enseñanza, demuestra que a veces el esfuerzo que uno pone en su profesión, no resulta recompensado. Esta es la muestra:

 RESPUESTAS DE EXÁMENES

Países productores de miel: La Granja de San Francisco

Partes del insecto: Son tres: in-sec-to

Capacidad pulmonar: Es de unos cinco mil litros

Definición de rumiantes: Son los que eructan al comer

Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas

Abejorro: Ave que tiene gorro

Un parásito interno del hombre: El langostino

Reproducción sexual: Para que se provoque la FERMENTACIÓN, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino

Derivados de la leche: La vaca

Barroco: Estilo de casas hechas de barro

Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres

Alfarero: El que tiene un farol

Marsupiales: Los animales que llevan las tetas en una bolsa

Dimorfismo sexual: El macho se diferencia de la hembra por una prolongación más o menos larga

Explica algo del Greco: Era bizco

Polígono: Hombre con muchas mujeres

El mendelismo: Mendel trabajo mucho ayudado por caracoles

Comentar algo del 2 de mayo: ¿De qué año?

Coleccionistas de sellos: Sifilíticos

Ave Cesar morituri te salutan: Las aves de Cesar murieron por falta de salud

Cogito, ergo sum: Le cogí lo suyo

La sal común: Tiene un curioso sabor salado

Ecosistemas: La tundra y la gaita

Derivados de la leche: El arroz con leche

El arte griego: Hacían botijos

Países que forman el Benelux: Bélgica, Luxemburgo y Neardental

Cita organismos internacionales: La OJE, "Boyes Caos", USA, USS y UNI, Policía, bomberos, Socorristas y cruz roja, La ITT y la olimpiada de México, La OJE, FIFA, UEFA, EU, NASA y URSS

 Pediatra: Médico de pies

Trabajo y energía: Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola

Ejemplos de nematóceros (mosquitos): El "buo", el "buo" real y el mochuelo

Quevedo: Era cojo, pero de un solo pie

Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca

Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar

Un marsupial: El chimpancé

El oído interno: Consta de utrículo y oráculo

Palabra derivada de luz: Bombilla

¿Conoces algún vegetal sin flores?: Conozco

 Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo.

La abeja: Se divide en reina, obreras y "zagales"

El alantoides: Es una especie de rabo que tiene el pollo para respirar.

Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón"

Monotremas: Son mamíferos de forma humana, y son los monos.

Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua. Un reptil peligroso de España es el cocodrilo

Calamar: Se llama así porque cala los mares

Ungulados: Se alimentan de hierba y de carne y se reproducen en línea recta.

Movimientos del corazón: El corazón siempre esta en movimiento, solo esta parado en los cadáveres.

Volcanes: En Mallorca esta el Teide, el agua de mar se solidifica y sale por el cráter

Las algas: Son animales con caracteres de vegetales.

Terremotos: Son movimientos bruscos que se tragan a las personas. 

Insectos: Son una especie de aves pequeñísimas.

Arterias: Son unos tubitos de plástico flexibles .

Fósiles: Son unos señores muy antiguos. Son animales que se extraen de los grandes museos, como el de Madrid.

La Santísima Trinidad: Son el Padre, el Hijo y una Palomica que vive con ellos.

Qué es una Encíclica: Es un buque de hierro que flota en el mar.

Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor.

El sexto mandamiento: No fornicarás a tu padre y a tu madre.

Un cuadro de Velázquez: Las "mellizas".

Minerales: Son animales sin vida.

El voltio: Fue inventado por Voltaire.

Dónde esta el río San Lorenzo: En El Escorial.

Qué es la hipotenusa: Lo que esta entre los dos paletos

Peces: El caviar se hace con huevos de "centurión".

Mamíferos: Los gatos "dan luz" dos veces al año.

Dónde fue bautizado Jesucristo: En Río de Janeiro.

Quién fundo la Falange: Miguel Ángel.

Napoleón: Esta enterrado en "Los Paralíticos", en París

Canciones napolitanas: Fueron escritas por Napoleón.

Religión: Caín mato a Abel con una molleja de burro.

Australia: Es un país lleno de canguros y "orinocos".

El cerebelo: Es el fruto del cerebro.

Sancho Panza: Era muy aficionado al vino, a las mujeres y a las drogas.

Felipe II: Nació por poderes en Valladolid

Quién inventó el pararrayos: Frankenstein.

Insectos: El paludismo es producido por la mosca "SS".

Juan Ramón Jiménez: Se distingue por su amor a la cabra, y sobre todo a "Platero".

¿Que significa leucocito?: Leu, animal, y cocito, pequeño.

¿Que son pseudópodos?: Significa que se largan por pies.


 

 

 

 

 

 

Aunque hacen sonreír, la verdad es que son respuestas que da una generación, que en "teoría" gobernará el país en un plazo breve y que tendrá que mantenernos como generación de ancianos. 

Da miedo, al menos a mi,