15 de agosto de 2022

Fiestas en Sástago 2022

 Felices fiestas a todos los Sástaguinos y visitantes !!





















Foto cortesía de Merche

Bajada Virgen de Montler



















Fotos cortesía de Darío

Procesión San Roque

















Fotos cortesía de Darío

14 de agosto de 2022

Boletín 3ª Edad de Sástago

  Por si alguien se ha quedado sin boletín y quiere tenerlo de recuerdo, publicamos el último boletín de la Asociación 3ª Edad de Sástago.



















Cortesía de: Asociación 3ª Edad de Sástago

7 de agosto de 2022

Cine Moderno de Sástago

 El Cine Moderno
Un reportaje de Antonio Enfedaque Sariñena


Su construcción data de los años 1945-1950 tiempos difíciles de escasez y cartillas de racionamiento. Juan García Caparros, hombre emprendedor, se anticipó a su tiempo y no dudó en realizar la enorme inversión que suponía la construcción del salón de cine y baile de invierno con la pista de verano. Las medidas del cine son de 500 metros cuadrados y la pista de verano de 225 metros cuadrados.
 
En la entrada un amplio jol con su correspondiente mostrador, entonces llamado ambigú, daba paso al enorme solón de cine y de baile. Para su época no se repararon en gastos y se decoró con todo detalle.
 
En su techo raso se montó una iluminación indirecta con luces de colores que salían a través de círculos de escayola y de una moldura que recorría todo su espacio. En su escenario, para la actuación de la orquesta, se descolgaba un artístico telón de fondo, con unas pinturas de decoración, terminada la sesión de baile se recogía quedando listo el escenario para la sesión de cine.
 
Mis recuerdos de sus instalaciones y funcionamiento los fijo en el año 1950-51, no en vano mi padre, Feliciano Enfedaque, en los fines de semana ejerce las funciones de portero y todas las tardes, de los días de fiesta y domingos, las pasaba en su compañía, primera sesión de cine y después baile, en verano en la pista. Su época de mayor esplendor será en los años 1950-55.
Por la sala de cine pasaron las mejores películas de la época. El Fantasma de la Opera, Escuela de Sirenas, Lo que el viento se llevó, Los crímenes del museo de cera, son algunos de los títulos que se proyectaron.
 
Juan García ejerció de empresario de espectáculos y contrató para fiestas de agosto su propio programa de actuaciones, cine y baile con animadoras, de esta forma se llamaban las actuaciones musicales de la época.
 
Esta situación continuó, en Sástago, el tiempo que duraron las obra de las centrales de Menuza y Escatrón, no debemos de olvidar que en nuestra Villa funcionaban a la vez tres cines: el Goya, el Moderno y el Avenida.
 
Con la finalización de las obras las empresas se fueron marchando y con ellas los obreros que trajeron. La falta de público hizo que el negocio fuese inviable, por lo cual el salón de cine y pista fueron vendidos, cerrando el negocio los nuevos dueños.
 
(Extractado del escrito original publicado en la página del Ayuntamiento de Sástago por Antonio Enfedaque Sariñena)
Colaborador: Severiano Iglesias Tortosa


6 de agosto de 2022

A Golpe de Pedal de Moyo Moyer

 Trás el parón obligado, Moyo retoma sus circuitos en bicicleta por el monte de Sástago y aledaños.

1 - Barranco Maya
2 - GR99
3 - La Balsa
4 - La Fresneda
5 La Gibosa













Fotos cortesía de Moyo Moyer

5 de agosto de 2022

Master Chef Berta

 Última aparición en televisión de nuestra Master Chef Berta, dando a conocer gentes y lugares de Sástago.


Videos cortesía de Berta



3 de agosto de 2022

A pluma y Pincel de Julio Izquierdo

 Pintura y poesía de este artista universal.

ÁRBOL DE RÍO
Cuando el invierno te vista
sólo de ramaje yerto,
dile a tu río que estás
herido pero no muerto.

COLORES DE LA MONTAÑA

Con la luz ante los ojos
nos deslumbráis la mirada;
Siempre os guardáis el secreto;
Colores de la montaña.
 
Siempre aparecéis sumisos
Ante la nieve, ante el alba;
Pero luego ante los lienzos
Sois fieras descontroladas.
 
Un Rembrandt quisiera ser
y doblegar vuestra casta
Hasta haceros vomitar
El paisaje a bocanadas.
 
Disfruto cuando un pintor
Os domina y avasalla,
y consigue sonsacaros
El fulgor de una mañana.
 
Guardianes del arco iris
Verteos en cuerpo y alma.
Liberad vuestros secretos;
Colores de la montaña.


CUANDO TE VEO

Como una campana tocando a fuego,
en mi alma resuena el repiqueteo.

¡ Cuándo te veo mujer,
cuándo te veo.

Como huracán de aromas y de jilgueros,
bamboleas mi alma, meces mi cuerpo,

¡ Cuándo te veo mujer,
cuándo te veo.

Como un niño me azaro.
Como un ascua me quemo.
Como un campo en la lluvia
me embebo y reverdezco,

¡ Cuándo te veo mujer,
cuándo te veo!


DEJAD VIVIR

Dejad al aire tranquilo
que acaricie las higueras.
Dejad al gorrión que anide
y a las cigüeñas que vuelvan.
 
Dejadle camino al sol
para que su luz eterna
envuelta en amaneceres
el alba del día encienda.
 
Dejad al río que juegue
"a pillar" con la vereda.
Y dejad a los almendros
que anuncien la primavera.
 
Dejad al viejo que sueñe.
Dejad al niño que crezca.
Y al aire dejad tranquilo
que acaricie las higueras.


Cortesía de Julio Izquierdo