Berta, nuestra máster chef sastaguina, en algunas de sus intervenciones en televisión. Un día de estos le haremos una entrevista para que nos cuente sus aventuras en la tele.
Fotos y video cortesía de: Berta
Berta, nuestra máster chef sastaguina, en algunas de sus intervenciones en televisión. Un día de estos le haremos una entrevista para que nos cuente sus aventuras en la tele.
Fotos y video cortesía de: Berta
El Club Ciclista de Sástago, en colaboración con
el ayuntamiento de Sástago, organiza una salida NOCTURNA en bicicleta para TODA la familia
Día: viernes, 12 de agosto.
Hora: 23.00
Lugar de salida: Plaza diputación
Recorrido: Huerta de Montler
Hora de vuelta: 1.30
Detalles de la actividad: Realizaremos una salida
nocturna en familia. Buscaremos un lugar sin contaminación lumínica, cerca de
la localidad. Toda la familia puede ir sin problema en bicicleta durante todo
el recorrido.
El recorrido será por los caminos locales hasta
la huerta de Montler.
Disfrutaremos de una jornada viendo la lluvia de
estrellas o perseidas juntos.
A las 1.30, comenzaremos la salida organizada
desde la huerta de Montler hasta la localidad.
IMPORTANTE
Será obligatorio llevar luz delantera en la bicicleta.
Varias socias y socios acompañarán a los participantes
durante la ruta.
Dos vehículos abrirán y cerrarán el grupo durante la
ruta.
Te aconsejamos llevar toalla. Como mejor se ve el cielo
es TUMBADO.
NO es necesario inscribirse.
La salida desde el punto de inicio, NO será más tarde
de las 23.30.
¿Porque el viernes 12 de agosto?
Los días 12 y 13, son los días de mayor actividad
durante el periodo de perseidas.
Será el calentamiento para las próximas fiestas
más populares de Sástago.
Fiestas que nos han preparado, con todo detalle,
la comisión de fiestas.
Cualquier duda se puede realizar en:
ccsastago@gmail.com
Os animamos a perseguir vuestros deseos.
Bailes de Salón
En los locales de la Asociación de La 3ª Edad de Sástago, se ha puesto en marcha una actividad apta para todas edades como son Los Bailes de Salón.
Es una actividad totalmente gratuita, para todas las personas que quieran apuntarse, se realiza los lunes de 7 a 8 de la tarde.
Solo tendrán que ponerse en contacto con algún miembro de la junta para que lo inscriba y a bailar en el salón habilitado para ello, en la Asociación de La 3ª Edad de Sástago.
Una vez se complete el grupo se cierran las inscripciones.
Viaje 3ª Edad de Sástago a Beceite, Calaceite y Valderrobres
El día 6 de Julio organizado por la Asociación de la 3ª Edad de Sástago, se realizó un estupendo viaje para ver unos bonitos pueblos de Teruel, Beceite, Calaceite y Valderrobres.
Gentes de Sástago y Gelsa, acompañados por un guía, pudieron ver lugares y oír anécdotas y chascarrillos de esos maravillosos pueblos, fue didáctico y ameno.
En el recorrido pudieron saborear algunas degustaciones propias de la zona y compartir una suculenta comida.
Los afortunados que realizaron el viaje, pasaron un día de convivencia muy ameno, todos expresaron deseos de volver a repetir otro viaje pronto.
(Llamado
también San Santiago el Mayor; Betsaida, Galilea, ? - Jerusalén, h. 42) Uno de
los doce apóstoles de Jesucristo. Era hijo de Zebedeo y hermano de San
Juan Evangelista, autor del cuarto de los
Evangelios y otro de los doce apóstoles. Los dos hermanos eran
pescadores del mar de Galilea, donde los reclutó Jesucristo;
desde entonces, Santiago formó parte del círculo más cercano al maestro.
Después
de la crucifixión de Jesús,
el apóstol Santiago se
dedicó a predicar la nueva fe, contribuyendo a la difusión del cristianismo en
occidente. Una tradición española no documentada supone que Santiago viajó a
Hispania para predicar por encargo del propio Jesucristo y que se le
apareció la
Virgen María en Zaragoza (en el lugar en
donde luego se levantó la basílica del Pilar). Santiago murió decapitado
durante las persecuciones contra los cristianos que ordenó el rey de Judea,
Herodes Agripa I (es el único apóstol cuyo martirio aparece recogido en
los Hechos de los Apóstoles).
Según
otra tradición medieval igualmente difícil de comprobar, su cuerpo llegó hasta
Galicia y fue enterrado en el Campus Stellae, cerca
de Padrón; allí se erigió un templo en el siglo IX, hacia el cual se
encaminaron las peregrinaciones del Camino de Santiago;
en torno al templo y a las peregrinaciones surgió la ciudad de Santiago de
Compostela.
Santiago
fue tenido por patrono de la reconquista cristiana de la Península contra el islam (dando
nombre a una importante orden militar) y, ya en la época contemporánea, tanto
la Virgen del Pilar como el propio Santiago se convirtieron en símbolos
nacionales de España. Su festividad se conmemora el 25 de julio.
Extraído de: Biografía y vidas
Aqui teneis otra buena muestra de pintura de Julio Izquierdo.
1 - Daños colateralesEstas fotos tienen solera, son del siglo pasado y por el Ebro sigue bajando agua, no mucha, pero algo baja.