NEGOCIADO. UNA SEGUNDA
OPORTUNIDAD PARA RUEDA
Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Monasterio de Rueda
Lo que en un principio
parecía poder resolverse con la designación de la segunda empresa concurrente a
el concurso para la licitación de la hospedería de Rueda, tras la imposibilidad
de aportar el aval bancario requerido en el pliego de condiciones por parte de
DGA por la empresa que ofreció la mejor oferta económica, y tras la
imposibilidad de que la segunda empresa también desistiese, esta última por
haber sido la adjudicataria de la explotación de la hospedería de San Juan de la Peña y por no poder presentar
la garantía bancaria correspondiente, dejó desierto la adjudicación de Rueda
con lo que desde DGA, y concretamente por de
la directora general de Turismo, D.ª Elena Allué y de la gerente de la
sociedad de promoción y gestión turística de Aragón, se estableció por parte de
nuestra asociación una reunión urgente ante la gravedad de la situación en
cuanto a que una vez más quedaba desierta la adjudicación de Rueda, donde ante
esta situación se planteaban dos posibles soluciones a Rueda.
En primer lugar el
ofrecimiento a los antiguos trabajadores de Rueda la posibilidad de que
constituyesen en sociedad para la explotación de la hospedería de Rueda,
declinando la oferta realizada por parte de DGA. Por otro lado y ante la
afluencia de visitantes que el monasterio de Rueda recibe anualmente y dadas
las fechas en las que nos encontramos, DGA a través de su directora general y
el gerente de la sociedad de promoción y gestión de turismo de Aragón se nos
ofreció la posibilidad de establecer un convenio de colaboración con DGA para
reabrir el monasterio y proseguir con las visitas guiadas que como hasta el
momento del cierre del recinto, el pasado mes de enero se venían realizando,
dando la posibilidad a nuestra asociación de colaborar con DGA firmando el
mencionado convenio de colaboración donde nuestra asociación deberá contratar
el personal correspondiente para cubrir el mantenimiento y limpieza del recinto
junto con las guías correspondientes para tal cometido, dado la imposibilidad
material y jurídica que DGA tiene debido a las demandas interpuestas tanto a DGA como a la Sociedad de promoción y
gestión turística de Aragón en cuanto al conflicto laboral motivado por el
cierre de Rueda.
Ante esta situación y dado que la premisa fundamental de esta
asociación es que Rueda reabra sus puertas a la mayor brevedad posible y claro
esta que la hospedería retome la actividad a la mayor brevedad posible dado que
implica un motor laboral y económico importante para la zona; la propuesta que
se estableció fue contratar por medio de nuestra asociación los servicios de
las anteriores guías del monasterio para reabrir las visitas al recinto aparte
de establecer la contratación de dos personas más para limpieza y mantenimiento
del recinto, también se contaba con los antiguos trabajadores de Rueda.
Dado
que nuestra asociación no tiene capacidad económica para tal cometido, se
estableció que la asignación presupuestaria la desembolsaría DGA por medio de
su Dirección General de Turismo y bajo el control de la Sociedad de Promoción y
gestión turística de Aragón; ante esta situación y como nuestros estatutos así
reflejan, debemos velar por nuestro monasterio, nuestra asociación después de
reunirse tanto con DGA junto con la totalidad de los miembros de la junta
directiva y la alcaldesa de Sástago, unanimente se decidió asumir tal
colaboración fundamentalmente dado que debemos velar íntegramente por el bien
cultural en todo su más amplio sentido, todo ello sentando unas bases mínimas
que deben existir en la colaboración institucional, garantizando en todo
momento las condiciones económicas y laborales de los trabajadores.
El pasado día 22
de Mayo y tras preparar la reunión con D.ª Elena Allué, directora general de
turismo de Aragón y D.ª Patricia Sierra, gerente de la Sociedad para la
promoción y gestión turística de Aragón, para proceder a sentar las bases
mínimas que deberían regir en el convenio colaborador para la realización por
parte de nuestra asociación, se paralizó el ofrecimiento dado que ante la
solicitud realizada a DGA por diversas empresas hosteleras para la gestión y
explotación de Rueda, concretamente a fecha de hoy existen 6 empresas que se
han interesado y ante la imposibilidad de realizar un nuevo concurso para su
licitación y dada la urgente necesidad de dar una solución a Rueda y su
hospedería, se presenta una forma de licitación rápida, el negociado sin
publicidad, lo que para los no entendidos en este tipo de expresiones
jurídicas, consiste en establecer una forma de licitación para la adjudicación
en casos se urgente necesidad, estableciendo las condiciones que anteriormente
regían en el pliego anterior con la salvedad que, en primer lugar se comunica a
las partes interesadas una vez firmado por el consejero.
De momento debemos estar a la espera de los
pronunciamientos que desde la Dirección General de Turismo nos hagan llegar
dado que en todo momento según compromiso de su directora general se nos
mantendrá al corriente de cuantas actuaciones y novedades se vayan produciendo.
Deseando que Rueda reabra sus puertas para el deleite de todos nosotros y de
cuantos visitantes nos honren con su presencia.
Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Monasterio de Rueda.
Fotos cortesía de: Anónimo Luchador