15 de octubre de 2025

Cuando Fuimos Los Mejores

 Cuando fuimos los mejores

El Real Zaragoza, se mantendrá en la 2ª división Nacional y el próximo año peleara por subir a 1ª división, de eso podéis estar todos seguros.

 El león rampante, volverá a rugir en todos los campos de España y del extranjero y nos temerán, como lo hacían antaño los grandes de la 1ª División cuando visitábamos sus campos.

Solo hace falta un poco de dinero para fichar a los jugadores adecuados, de eso se debería encargar la directiva actual, no vale con tener un campo de futbol de mundial, hay que tener una plantilla de jugadores que ganen partidos.

Mientras tanto, nos conformaremos con ver el video, que ya esta quedando un poco antiguo. 

                                    !! ÁNIMO ZARAGOZA, A POR ELLOS !! 





14 de octubre de 2025

Fuegos Artificiales Zaragoza 2025

 Fuegos Artificiales Fin de Fiestas 2025

Tras finalizar la procesión del Rosario de Cristal, el grupo ejeano TAKO interpreto el Himno de Aragón de Labordeta, en el escenario abarrotado de la Plaza del Pilar en olor de multitudes. 

Seguidamente emprendieron los fuegos artificiales de fin de fiestas, porque al día siguiente hay que estudiar y trabajar, que ya es hora.

 

 Cortesía YouTube

Sástago en El Rosario de Cristal 2025

 Sástago en el Rosario de Cristal

Sástago también estuvo presente en la procesión del Rosario de Cristal. Por primera vez, una amplia representación de gentes de Sástago, con su alcalde al frente, portando el estandarte de la localidad, participaron en el paso del Segundo Misterio.

 




13 de octubre de 2025

Sástago en La Ofrenda a La Virgen

Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar 2025

Desde 1723 se celebra cada 12 de octubre la festividad de Nuestra Señora del Pilar como patrona de España. Una vez finalizada la construcción de la basílica del Pilar en 1872 el camarin de la Pilarica se llenaba de flores todos los 2 de enero y 12 de octubre. Por esta razón, 76 años después, comenzaron las peticiones para realizar una gran ofrenda de flores cada 12 de octubre.

La primera Ofrenda de Flores que se realizó en las Fiestas del Pilar de Zaragoza fue en 1958 y se decidió situar a la Virgen en la fachada principal de la basílica. El acto duró dos horas y en el participaron unas 2000 personas.

Hoy en día la ofrenda dura 17 horas y pasan a entregar sus ramos de flores, mas de 120.000 personas, ataviados con el traje típico de sus regiones.

Sástago, participo con un buen numero de personas vestidas con sus trajes regionales.






 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotos cortesía de: Darío Martínez 

12 de octubre de 2025

Dia del Pilar

 Fiestas del Pilar 2025

Las Fiestas del Pilar, declaradas de Interés Turístico Internacional en 2019, constituyen el mayor acto festivo y cultural de la ciudad y se celebran en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.

En 2025, se llevarán a cabo del 4 al 13 de octubre, extendiéndose un día adicional ya que el 12 de octubre cae en domingo.

Durante estos días, la ciudad se llenará de cultura y tradición con una amplia variedad de actividades para todos los públicos.

Uno de los eventos más destacados es la Ofrenda de Flores, donde miles de personas, ataviadas con trajes tradicionales, ofrecerán flores a la Virgen en la Plaza del Pilar, el día 12, día de la Virgen del Pilar.

La programación festiva incluye conciertos, espectáculos teatrales, actividades infantiles y eventos gastronómicos, entre otros.

Las plazas y calles de Zaragoza se convertirán en escenarios vibrantes que reflejan la rica cultura y tradición aragonesa, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia inolvidable.

Cortesía de: Ayuntamiento de Zaragoza


 

 

 

9 de octubre de 2025

Dia Mundial del Edadismo


Dia Mundial del Edadismo

La Confederación Española de Organizaciones de mayores (CEOMA) ha pedido acabar con "prejuicios y prácticas discriminatorias" hacia las personas mayores, y ha reclamado que el edadismo "sea combatido con la misma determinación que el racismo o el sexismo".


 

 

 

La Foto del Día (Octubre)

 Las Vaquillas

Son uno de los actos más populares de las Fiestas del Pilar. Se ubican dentro de la programación de las fiestas. Cada día cientos de zaragozanos se dan cita en la plaza de Toros de La Misericordia a primera hora de la mañana para disfrutar del espectáculo y pasar un buen rato, en compañía de las peñas y charangas de Zaragoza.


 

8 de octubre de 2025

Fiestas del Pilar 2025

 Pilar 2025

Zaragoza volverá a vibrar con sus Fiestas del Pilar, que este año contarán con más de 1.000 actuaciones y un día más de programación. Serán unas fiestas más accesibles, descentralizadas y llenas de novedades, pensadas para todas las edades y para disfrutar en familia.

Estas Fiestas del Pilar vuelven a ser el gran encuentro de la ciudad, donde se mezclan tradición, cultura y convivencia cívica, consolidando a Zaragoza como un referente turístico nacional e internacional.


 

 

 

 

 

 

 

 

El pregón 

Menores No Acompañados

 Menas

España acoge ya a 18.967 menores extranjeros no acompañados, según datos del Observatorio Permanente de la Inmigración. La cifra supone un incremento del 140% en apenas cuatro años en junio de 2021 eran 7.878 y refleja un patrón claro: el 94% son varones y el 59% procede de Marruecos, país sin conflicto bélico alguno que justifique un éxodo.

La reforma de la Ley de Extranjería de octubre de 2021 permitió que el permiso de residencia de menores no acompañados, no caducara al cumplir 18 años, algo que el Ejecutivo aseguró que no generaría efecto llamada. Sin embargo, desde entonces, los inscritos en el Registro Central de Extranjeros de entre 18 y 23 años con esta condición han pasado de 5.718 en 2021 a 15.971 en 2023, un aumento del 179,3%.

Con 8.500 menas bajo su tutela, Canarias acoge a más menores extranjeros que Grecia 2.641 o que todos los ayuntamientos del Reino Unido juntos. El reparto aprobado por el Gobierno excluye al País Vasco y Cataluña territorios controlados por sus socios parlamentarios y se ha realizado sin transparencia, lo que ha provocado críticas del Partido Popular y que VOX reclame actuar en origen.


 

El Refrán del Día (Octubre)

 Si en octubre sientes frío, a tus animales da abrigo

El refrán "Si en octubre sientes frío, a tus animales da abrigo" significa que en cuanto empiece a notarse el frío en octubre, es necesario proteger a las mascotas y animales del mal tiempo.

La bajada de las temperaturas y los posibles cambios de clima pueden hacer que los animales, especialmente cachorros, ancianos o razas pequeñas, sean más vulnerables a enfermedades respiratorias y otros problemas de salud, por lo que es importante proporcionarles refugio y abrigo.


 

7 de octubre de 2025

El Proverbio del Mes (Octubre)

 Hecha la ley, hecha la trampa

Es un refrán que se refiere a la práctica de buscar o crear atajos, lagunas o resquicios en las leyes o normas para sacar un beneficio particular o eludir su cumplimiento. Es una expresión popular que sugiere que, a menudo, las personas buscan la manera de "hacer trampa" o no cumplir las reglas una vez que se han establecido.

 En resumen, es un dicho que critica la falta de escrúpulos de algunas personas y la constante lucha entre la creación de normas y la búsqueda de formas de saltárselas.


 

6 de octubre de 2025

La Foto del Día (Octubre)

 Peñíscola

He querido poner esta foto, porque recientemente he estado visitando el lugar con un grupo de amigos y me ha parecido un lugar amistoso y encantador, como siempre que voy.


 

El Refrán del Día (Octubre)

El refrán "La luna de octubre siete lunas cubre, y si llueve, nueve" es una predicción del tiempo basada en la creencia popular de que el clima del día de luna llena o luna nueva de octubre se repetirá en las lunas de los siete meses siguientes; si además llueve ese día de octubre, la repetición se extendería a nueve meses en lugar de siete. Este refrán conecta la meteorología con el ciclo lunar y la observación agrícola.


 

5 de octubre de 2025

La Luna de Octubre

 Luna del Cazador

La "Luna del Cazador" es el nombre popular de la luna llena de octubre, que en 2025 se observará en España el 7 de octubre. Este nombre se debe a que el ciclo de la luna llena de otoño permitía a los cazadores americanos y de otros pueblos seguir a sus presas tras la cosecha, preparándose para el invierno.

La Luna del Cazador a menudo coincide con una superluna, un fenómeno que ocurre cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita (perigeo) y se encuentra en fase de luna llena, lo que la hace parecer más grande y brillante.


 



La Piedra Preciosa de Octubre

 Ópalo

El ópalo es un mineraloide amorfo, una variedad hidratada de dióxido de silicio, que se caracteriza por un "juego de colores" o iridiscencia, efecto visual causado por la refracción de la luz en sus diminutas esferas de sílice. Se forma en rocas sedimentarias y volcánicas, y sus variedades incluyen el ópalo blanco, negro, de fuego y de de agua, el ópalo negro es el más valioso. Se utiliza en joyería y en litoterapia, con asociaciones a la buena suerte, la esperanza y la creatividad.


 

La Flor de Octubre

 La Caléndula

Es una de las plantas más tradicionales del jardín, la terraza y el balcón. Una de esas que todos recordamos de la infancia, ya que es históricamente una de las plantas más comunes. Algo lógico si tenemos en cuenta que los cuidados de la Caléndula son sencillos, y su floración una auténtica belleza. Una planta de orígenes mediterráneos que puede encontrarse en cualquier rincón de nuestro país.

Su propio nombre nos da una pista de cómo es. Y es que su bautizo botánico procede del latin calendulae. florece todos los meses. Algo que nos da una pista del larguísimo periodo de floración que tiene esta planta, siempre que le apliquemos los cuidados necesarios.

Pero no solo es su hermosura lo que hace que haya conquistado macetas y jardines. Además, la Caléndula cuenta con beneficios medicinales. Un motivo de peso para tenerla cerca por sus propiedades para combatir las quemaduras, ayudar a cicatrizar o tratar la dermatitis.

 

Calendario de Octubre

 Aquí está el calendario del mes de Octubre el mes de las fiestas del Pilar en Zaragoza, las mejores fiestas del mundo mundial, con gigantes, cabezudos, tragachicos, verbenas, conciertos y muchas cosas mas.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Orígenes del mes de octubre

Octubre es el décimo mes del año del calendario gregoriano, con 31 días. Es uno de los meses más lluviosos del año.

Octubre es el octavo mes en el calendario romano, debido a que marzo era considerado el primer mes. Se deriva del latín octo que significa "ocho".

Algunos acontecimientos del mes de octubre

El mes de octubre refleja varios acontecimientos importantes en la historia del mundo, algunos de estos momentos históricos, han dejado una huella significativa en la humanidad:

  • 1 de octubre de 1908: Henry Ford presentó el primer Ford Modelo T.
  • 12 de octubre de 1492: Cristóbal Colón llega al continente americano.
  • 24 de octubre de 1945: se creó la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
  • Octubre de 1917: tercera etapa de la Revolución Rusa denominada "octubre rojo", mediante una serie de levantamientos para derrocar al zar Nicolás II.
  • 30 de octubre de 1961: la URSS detonó la "Bomba del Zar", considerado el artefacto nuclear más potente del mundo.
  • 26 de octubre de 1905: Noruega se independizó oficialmente de Suecia.
  • 28 de octubre de 1886: se inauguró la estatua de la Libertad para conmemorar el primer centenario de la independencia estadounidense.
  • 29 de octubre de 1969: se envió el primer mensaje a través de internet.

Algunos datos curiosos e interesantes de octubre

  • El mes de octubre representa la caída de las hojas en otoño. Los eslavos lo denominan "el mes amarillo".
  • De acuerdo a la religión católica el mes de octubre está consagrado a la Virgen del Rosario y ángeles de la guarda.
  • Este mes era conocido en la antigua Inglaterra como "winmonth", cuyo significado es mes del vino.
  • La flor de octubre es la caléndula. Es una planta medicinal cuyo extracto es ampliamente utilizado en la fabricación de productos de cosmética, entre otros usos.
  • La piedra preciosa del mes de octubre es el Ópalo. Es un cristal raro que atrae el amor y mejora las relaciones.
  • Las personas nacidas en el mes de octubre son lógicas, metódicas y aplicadas. Su signo del zodíaco es Libra (nacidos entre el 23 de septiembre y 22 de octubre) y Escorpio (nacidos entre el 23 de octubre al 21 de noviembre).
  • En el mes de octubre ocurre el fenómeno meteorológico denominado Lluvia de Estrellas de las Oriónidas. Son fragmentos de meteoros procedentes del cometa 1P/Halley, que orbita cada 76 años alrededor del sol.

La Luna del mes de octubre

En octubre puede ocurrir la 'Luna del Cazador', pues es la luna llena siguiente a la Luna de la Cosecha.

Algunos refranes de octubre

  • "Octubre es un mes de historias y deja malas memorias".
  • "En octubre, el hogar de leña cubre".
  • "En octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra".
  • "Octubre lluvioso, año copioso".
  • "Si octubre es corto en granos, será largo en caldos".
  • "Del pellejo de octubre, de ese te cubre".
  • "En octubre, agua del diez al veinte, es conveniente".
  • "En octubre, de la lumbre huye".
  • "De octubre a primeros, repón los aperos".
  • "Si en octubre sientes frío, a tus animales da abrigo".
  • "Octubre que termina claro, favorece lo sembrado".
  • "En octubre, tu tierra cubre".
  • "Cuando octubre truena, viento lleva".
  • "Octubre vinatero, padre del buen enero".
  • "La luna de octubre, siete lunas cubre; y si llueve, nueve".