29 de julio de 2025

Programa Fiestas Sástago 2025

 Programa Fiestas Sástago 2025


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO (PREFIESTAS)


18:00 h. Torneo Interpeñas de fútbol sala en el Pabellón de Deportes, ambientado con música y barra. Organizado y patrocinado por el Club Sala Sástago.


JUEVES 14 DE AGOSTO


9:00 h. Campeonato de petanca en las pistas locales, organizado por la Asociación de Petanca. Se repartirá chocolate y raspao, organizado por los jóvenes del Proyecto Come To. Premio patrocinado por Elena Tremps, colaboradora del Banco Santander.


12:00 h. Este año, daremos comienzo a las fiestas con la Pregonera 2025, Fina Guarinos, en el balcón del ayuntamiento. Continuaremos con la Puesta del Pañuelo y el tradicional Chupinazo. Este será el primer acto del concurso “No me pierdo ni 1”. Todo ello amenizado por la Charanga “El Empujón”, con la cual haremos el recorrido por el pueblo acompañados por los cabezudos en colaboración con la Peña “Ni + Ni -”.


16.00 h. Comienzo de la Tradicional Mojadina, en la Plaza Ramón y Cajal. Como novedad, habrá Fiesta HOLI COLOURS y Fiesta de la Espuma.
Se ruega a los vecinos y visitantes que ese día se dejen libres de coches la Plaza Ramón y Cajal y la Calle San Miguel desde las 9.00 h.


17.30 h. Concurso de Traineras en la Plaza Ramón y Cajal, organizado por la Peña “El Desnivel”. Premio patrocinado por ESMAS.


18.00 h. Discurso de las Majas 2025 en el balcón del ayuntamiento. A continuación, desfile de carrozas por nuestra localidad, acompañados por la Charanga “El Empujón”.


23:15 h. Primera charanga de fiestas, acompañada de los cabezudos en colaboración de la Peña “Ni + Ni -” y charanga “El Empujón”. La salida será desde la Peña “35 ½”, en la Calle del Medio.


00:30 h. Sesión de Baile a cargo de la orquesta “La Pasarela” en la Plaza de la Diputación. En el descanso, se entregará el premio del Torneo Interpeñas y del Concurso de Traineras; seguidamente, bingo en beneficio al Proyecto Come To. Al finalizar, Discomóvil a cargo de DJ Erik Romero.


VIERNES 15 DE AGOSTO


6:00 h. Salida de la Virgen de Montler desde la ermita por el camino tradicional.


6:30 h. Reparto de chocolate y raspao para almorzar en la antigua báscula, organizado por la Peña "Pa q +".


7:00 h. Procesión acompañando a la Virgen de Montler desde el puente hasta la iglesia junto a la Charanga “El Empujón”


8:00 h. Misa aragonesa en honor a nuestra señora Virgen de Montler acompañados por el coro parroquial.


15:30 h. Concurso de Rabino en el hogar de los Jubilados, organizado por la Peña "FDJ" y patrocinado por la Asociación de la Tercera Edad.


16:00 h. Concurso de Tiro de Carabina en la pista de frontón, organizado por Rafael Espinosa y patrocinado por Armería Liso.


18:00 h. Festival de Jota a cargo de Angela Aured y Alberto Remiro, profesores de la escuela de canto local, en el Pabellón de Festejos.


20:00 h. Piscolabis organizado por la Comisión de Festejos y elaborado Bar “La estación de Timón” en las inmediaciones del Pabellón de Festejos.


23:30 h. Segunda charanga de fiestas, con disfraces infantiles con detalle patrocinado por Estanco Esther Catalán. Salida desde la Peña "Polvo loco" en la Calle del Medio, amenizado por la Charanga "El empujón" y los cabezudos.
1:00 h. Tributo “La Otra Oreja” en la Plaza de la Diputación.


2:30 h. Juegos Peñistas en la Plaza de la Diputación, organizados por la Comisión de Festejos. Premio patrocinado por la Carnicería Miguel Barceló. Al finalizar, bingo en beneficio del Club Sala Sástago.
3:00 h. Discomóvil a cargo de DJ Embid y DJ Adrex FM.


SÁBADO 16 DE AGOSTO


7:00 h. Almuerzo con huevos fritos en la antigua báscula, organizado por la Peña "Euralita".


12:00 h. Misa y Procesión en honor a San Roque a la que acudiremos ataviados con el traje regional y acompañados por la Charanga “ El Empujón”.


13:00 h. Homenaje a nuestros mayores y bautizo sastaguino en el salón de actos de la residencia Luis Carlos Piquer.


13:30 h. Vermut Popular en el mirador de la Plaza Ramón y Cajal, organizado por Bar “La Martina”.


18:30 h. V Recorrido de Peñas, acompañados por Batukada Sambala y Charanga "El Empujón". Se entregará premio a la parada más original patrocinada por Carnicería Yuste. Salida en el Bar de las Piscinas.


21:00 h. Al finalizar el recorrido, en la Plaza de la Diputación, cena popular, se repartirán bocadillos a cambio del ticket adquirido previamente, amenizado por la Charanga y DJ Funes “El Yayo”.


22:30 h. Sesión de baile a cargo de la orquesta “Boulevard”. En el descanso, BINGO 1.000€ en beneficio de la Comisión de Festejos 2025. Al finalizar, Discomóvil a cargo de DJ Nerea Lucky.


DOMINGO 17 DE AGOSTO


6:30 h. Almuerzo con huevos fritos en la antigua báscula organizado por la Peña "El Deskoloke".


14:00 h. Paella popular en el Pabellón de Festejos a cambio del ticket adquirido previamente. Menú compuesto por paella, postre y bebida. En la barra colaboran los jóvenes del proyecto Come To.


15:30 h. Concurso de guiñote en el Bar de La Martina, organizado y patrocinado por el mismo.


18:00 h. Gymkhana Prix, organizado por Ruedo Bravo, en el Campo de Fútbol. Para participar en los juegos, los interesados deberán ser mayores de 16 años, y acudir al acto antes del inicio del mismo. El número de equipos es limitado.


23:15 h. Tercera charanga de fiestas con salida desde la Peña “Nacional III” en la calle Ramón Artigas. Acompañados de la Charanga "El Empujón" y los cabezudos.


00:30 h. Sesión de baile a cargo de la orquesta "Evasión". En el descanso, bingo en beneficio del Club Ciclista Sástago. Al finalizar, Discomóvil a cargo de DJ Chaparro.


LUNES 18 DE AGOSTO


7:00 h. Almuerzo de bocadillos en la Plaza de la Diputación, organizado por la Peña “FDJ”.


11:00 h. Reparto de panes benditos por el municipio, acompañados por la Charanga “El Empujón” y a bordo del tren “comisioner”. Todo el mundo que desee acompañarnos será bien recibido, no se paga ticket.


12:00 h. a 14:00 h. Parque infantil acuático-terrestre en las inmediaciones de la piscina municipal.


16:00 h. a 18:00 h. El tren turístico continúa su viaje por la localidad.


17:00 h a 19:00 h. Continúa el Parque infantil acuático-terrestre, en las inmediaciones de la piscina municipal.


19:00 h. Reparto de alimentos para el Tradicional Calderete en la puerta del instituto. Recordamos que los alimentos solo se repartirán a las cuadrillas que realicen el calderete en las inmediaciones del instituto, y se proporcionarán tablones para que no tengais que traer mesas.


20:00 h. Concurso de sangría, mientras elaboramos nuestros calderetes, realizaremos una cata de sangrías en la que la mejor obtendrá un premio patrocinado por Coaliment Monserrat Anglés.


21:30 h. Concurso de calderete, premio patrocinado por PP Sástago. Este será el último acto que cuente para el concurso "No me pierdo ni 1".


00:00 h. Gran espectáculo de Fuegos Artificiales, en el campo de fútbol. Al finalizar iremos a la Plaza de la diputación acompañados por la Charanga "El Empujón".


00:45 h. Última noche de Discomóvil con temática 80´ y 90´, a cargo de DJ FUNES “EL YAYO”. Durante el descanso se realizará el bingo con beneficio de la Comisión de Festejos. Se hará entrega del premio del concurso "No me pierdo ni 1". También se dará un obsequio a todas las peñas colaboradoras durante las fiestas. Para dar fin a las fiestas Gran traca, siguiendo después con la continuación de la discomóvil a cargo de DJ Peralta.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que sean unas fiestas entrañables, con buen rollo, con buena armonía, haciendo que nuestros visitantes se sientan como en casa, disfrutar de las fiestas y recordarlas como un buen momento en vuestras vidas. 

FELICES FIESTAS A TODOS LOS SASTAGUINOS Y VISITANTES!!

VIVA LA VIRGEN!!

VIVA SAN ROQUE!!

VIVA SÁSTAGO !!

 Gracias a los amigos que me han enviado el programa.

TERTULIAS DE LA MANQUETA 



 

19 de julio de 2025

El Refrán del Día (Julio)

 Julio calorero, llena bodega y granero

El refrán "Julio calorero, llena bodega y granero" significa que las altas temperaturas de julio favorecen la buena cosecha, lo que permite llenar las bodegas y graneros con los productos recolectados. En otras palabras, un julio caluroso es un buen augurio para la agricultura, ya que las condiciones climáticas son propicias para el desarrollo y maduración de los cultivos, asegurando así una abundante producción. 

Este refrán, muy arraigado en la tradición popular, destaca la importancia del clima en la agricultura y cómo las condiciones meteorológicas pueden influir en la prosperidad de las cosechas. En este caso, el calor de julio se asocia con la abundancia y la riqueza, ya que se espera que los productos del campo estén en su mejor momento para ser recolectados y almacenados.
 

La Foto del Día (Julio)

 Salón del Trono

El Salón del Trono de la Aljafería de Zaragoza es una estancia notable dentro del palacio, construida por los Reyes Católicos y que destaca por su artesonado mudéjar, que fusiona motivos geométricos y elementos góticos. Originalmente, el salón era el resultado de la unión de tres estancias del palacio mudéjar de Pedro IV, y se utilizaba para audiencias reales y ceremonias.


  

 

17 de julio de 2025

Maldito Aniversario

 Guerra Civil

La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que se libró en España entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, enfrentando al bando republicano, leal a la Segunda República Española, y al bando nacional, liderado por el general Francisco Franco, quien resultó vencedor e instauró una dictadura.

 En 1936, España tenía aproximadamente 24.6 millones de habitantes

Causas y Contexto:

El conflicto se originó a raíz de un levantamiento militar de diversas facciones del ejército contra el gobierno de la Segunda República. Las tensiones se venían gestando décadas antes, con profundas divisiones ideológicas y sociales. 

Bando Republicanos: 

Defendían la Segunda República, contando con el apoyo de partidos de izquierda (socialistas, comunistas, anarquistas), obreros y una parte del ejército.

Bando Nacional (Franquista):

Compuesto por partidos de derecha, la burguesía, las clases conservadoras y una facción del ejército. Liderado por el general Francisco Franco, quien se convirtió en jefe de Estado tras la guerra. 

Consecuencias:

Humanitarias:

Más de 600.000 muertos entre combatientes y represaliados, y unos 450.000 exiliados, muchos de los cuales no regresaron. 

Políticas:

La instauración de la dictadura franquista que duró hasta 1975. 

Económicas:

Una gran crisis económica, racionamiento de alimentos durante años y aislamiento internacional. 

Sociales:

Divisiones familiares, resentimientos y una marca profunda en la sociedad española. 

La Guerra Civil Española es considerada uno de los episodios más importantes y trágicos de la historia reciente de España, cuyas consecuencias aún se sienten.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Belchite 

 El 1 de abril de 1939, tras tres años de conflicto, la Guerra Civil Española llegaba a su fin. Los españoles conocerían la noticia gracias a la radio. Las palabras de aquella noticia todavía perviven en la memoria de muchos españoles. “En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado”.

De esta forma la Guerra Civil Española, que desde el fallido intento de golpe de Estado en julio de 1936 había dividido a España en dos, había llegado a su fin dejando tras de sí unos 600.000 muertos.

Las palabras, escritas del puño y letra del general Francisco Franco, fueron difundidas a las 22.30 horas del 1 de abril de 1939 por el actor y locutor Fernando Fernández de Córdoba a través de Radio Nacional de España con la entonación típica de la época. Este fue el último ‘Parte de Guerra’ y el único firmado por Francisco Franco.


 

 

 

16 de julio de 2025

El Refrán del Día (Julio)

 Mientes más que hablas

La frase "mientes más que hablas" es una expresión popular en español que se utiliza para describir a alguien que miente con frecuencia, incluso más de lo que habla o se comunica normalmente. Es una forma de señalar la falta de honestidad y credibilidad de esa persona.

En resumen, la expresión "mientes más que hablas" y las frases relacionadas resaltan la falta de honestidad y la tendencia a la mentira de alguien, indicando que su comunicación está llena de falsedades.


 

 

14 de julio de 2025

La Foto del Día (Julio)

 La Aljaferia

 Aljafería significa Alegría y el Palacio de la Aljafería fue palacio islámico, sirvió de palacio de recreo reyes musulmanes, de residencia real, también de los Reyes Católicos. La Torre del Trovador es la que se basó Giuseppe Verdi para su Il Trovatore.


13 de julio de 2025

Juego de Tramposos

 Juego de tramposos

En el contexto social, "juego de tramposos" puede describir una situación donde se usan tácticas engañosas o se rompen las reglas para lograr un objetivo, como en una negociación o competencia. 

Por ejemplo, el Monopoly Tramposo permite a los jugadores hacer trampas como cambiar el dado, robar dinero o no pagar rentas, con la posibilidad de ser recompensados o sancionados por sus acciones.

La Polilla Tramposa es un juego de cartas donde se busca deshacerse de todas las cartas de la mano, pero también se permite hacer trampas y se castiga a quienes son descubiertos.


 

10 de julio de 2025

Palomas el Gran Problema

 A vuelta con la plaga de palomas en Zaragoza

Tengo un amigo que está logrando un éxito en la lucha contra la plaga de palomas que sufre esta ciudad, no es cazador, nunca había deseado serlo, pero se ha convertido en el mayor depredador de esas aves malignas y destructoras.

Vive en un pisito pequeño en un barrio obrero de la ciudad y las palomas eligieron el tejado de su bloque de viviendas como posadero dormitorio y cagadero, no solo el tejado las palomas han ido apropiándose de los alféizares de las ventanas del patio de luces como posadero y cagadero. Como consecuencia de ello el patio de luces está completamente lleno de cagadas de palomas, también los balcones y las ventanas, la mierda la sueltan a porrillo.

El cabreo de mi amigo, llego a tal punto, que se puso a idear un plan para acabar con la bandada de cientos de palomas que al anochecer vienen a posarse en su bloque de viviendas.

Este es el relato:

A mi amigo se le estropeo la nevera y tuvo que cambiarla por una nueva, fue en el momento de la sustitución cuando se le ocurrió la idea, le dijo a los operarios que se la colocaran en el balcón y los operarios encantados se la pusieron como él les indico, así no tenían que bajarla ellos por las escaleras.

Cuando los operarios se marcharon mi amigo se dispuso a poner en marcha el plan, hizo en nevera lo que se le había ocurrido y se fue al pueblo con su coche, se puso en contacto con un agricultor amigo suyo. Cuando volvió a su casa llevaba unos cuantos kilos de granos de maíz y también llevaba un palo y un cordel.

Nada mas subir a su casa, salió al balcón abrió la nevera rota, quito todas las bandejas, la dejo como un baúl con la tapa abierta, deposito dentro un kilo de granos de maíz, puso el palo entre la tapa y el resto del frigorífico, ato el cordel al palo y se fue adentro de su casa a esperar pacientemente a las palomas.

No tuvo que esperar mucho, al atardecer empezaron a llegar en bandadas de 8 o 10 y se iban posando en el balcón, casi de inmediato vieron el grano dentro de la nevera y se abalanzaron golosas al grano gratuito, la primera bandada se metió entera dentro del recipiente a comer con afán el grano, mientras tanto llego una segunda bandada y también se abalanzo a comer el grano, en ese momento mi amigo tiro del cordel y la tapa del frigorífico se cerró, atrapando de golpe una veintena de palomas de una tacada.

El aleteo dentro de la nevera era ensordecedor, el siguiente paso lo tenía muy bien planificado y ya lo había probado antes de ir al pueblo a por el grano.

Cogió la botella de butano y conecto el tubo de goma a un agujero que había hecho en el frigorífico, abrió el paso del gas y dejo que entrara en la nevera cerrada gaseando a la veintena de palomas, en unos minutos dejaron de aletear, mi amigo cerro la espita de la botella de butano y espero unos minutos, abrió lentamente la tapa y allí estaban todas palomas tiesas.

El siguiente paso fue desplumarlas y limpiarlas, una vez listas metió en el congelador las que no iba a consumir y el resto al horno. Esa noche en su casa cenaron palomas asadas al vino tinto con patatas a lo pobre, las que quedaron las hizo escabechadas, estaban muy ricas.

NO HAY HAMBRE EN LA CIUDAD, PERO HAY DEMASIADAS PALOMAS

Esta historia es ficticia, es un relato escrito en un momento de rabia, porque se me cago una paloma encima.

Desgraciadamente el problema existe de verdad y apelo al consistorio de la ciudad para que acabe con la plaga de palomas y tórtolas que infestan los barrios periféricos de esta ciudad, por ejemplo capando a los palomos. Anda que no hay veterinarios en paro que digamos. Otro paso importante es multar a los que dan de comer a las palomas. A pesar de que hay carteles prohibiendo alimentar a patos y palomas, no hacen caso y se llevan las bolsas llenas de pan cortado para darles de comer y que sus niños lo vean.

Esta muy bien que den ayudas para cambiar ventanas o mejorar la vivienda, deberían incluir ayudas para arreglar los desperfectos causados por las hordas de palomas que abundan por la ciudad, son ratas voladoras, que llenan de excrementos los posaderos donde pasan las noches, con el consiguiente riesgo de infecciones a los seres humanos.

La zona entre la clínica San Juan de Dios y el cuartel de Castillejos, es una de las zonas donde están asentadas cientos de palomas, ni se molestan en ir a por comida, se la llevan todos los días gente que no tiene otra cosa que hacer, si les pusieran una buena multa igual se frenaban un poco. 

!! Eliminen las puñeteras palomas, que se han convertido en un grave problema !!





 

9 de julio de 2025

Proverbios (Julio)

 Perro que ladra no muerde

El refrán "perro ladrador, poco mordedor" significa que las personas que hablan mucho, amenazan o muestran mucha ira, a menudo no son peligrosas ni llevan a cabo sus amenazas, similar a los perros que ladran mucho pero no muerden. Se aplica a aquellos que hacen mucho ruido o se muestran enfadados, pero que en realidad no tienen la intención o la capacidad de causar daño.

Este refrán se basa en la observación de que los perros que ladran mucho suelen hacerlo para advertir o intimidar, pero no suelen morder a menos que se sientan realmente amenazados. Por lo tanto, el refrán sugiere que las apariencias pueden ser engañosas y que la bravuconería no siempre implica peligro.


 

5 de julio de 2025

Asociación de La 3ª Edad de Sástago

 La ilusión de compartir y construir juntos

Este año, la Asociación de la Tercera Edad de Sástago vive una etapa de renovación. La junta directiva ha cambiado y, con ella, llega una nueva dosis de energía, ilusión y compromiso. Nos sentimos afortunados de poder trabajar por y para todos los socios, con el deseo firme de mantener lo que funciona y aportar ideas nuevas que sigan haciendo del Hogar del Jubilado un punto de encuentro vivo y acogedor.

Uno de los espacios más emblemáticos de nuestra asociación es, sin duda, el bar del Hogar. Más allá del café o las partidas de cartas, este lugar cumple una función social fundamental. Muchas personas mayores encuentran allí su único momento de ocio y compañía durante el día. Sabemos que para muchos vecinos, acudir al Hogar es también salir de casa, relacionarse, charlar, jugar al bingo o simplemente sentirse parte de algo. Y eso tiene un valor enorme.

A lo largo del año, además, organizamos viajes, meriendas y jornadas de convivencia que siempre cuentan con una buena participación. Son espacios pensados para disfrutar, conversar y crear comunidad. Desde aquí queremos hacer un llamamiento a todos los socios: seguid viniendo, participando, disfrutando del Hogar, que es vuestra casa. Y, a quienes aún no os habéis animado, os invitamos a hacerlo. Estar en la asociación no requiere una edad mínima. De hecho, cuanta más gente se sume —también personas más jóvenes—, más fuerte será el tejido asociativo que sostenemos entre todos. La cuota es baja, pero su valor es grande.

Contamos, además del bar, con unas instalaciones que están a disposición de todos los socios y vecinos para celebrar reuniones familiares, cumpleaños u otras actividades. Nos gusta pensar que el Hogar es un lugar abierto, útil y compartido.

Queremos aprovechar también estas líneas para expresar nuestro sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Sástago por el apoyo que siempre nos brinda, así como a las personas que regentan el bar del Hogar por su cercanía y dedicación diaria.

Y no podemos olvidar a quienes nos han dejado en el último año. Su ausencia se nota y su recuerdo permanece. A ellos les dedicamos un pensamiento lleno de cariño y respeto.

Por último, deseamos de corazón que todos los vecinos y vecinas de Sástago disfruten de unas fiestas llenas de alegría, encuentro y buen ambiente. Que estos días sirvan para reforzar lo que nos une, compartir buenos momentos y celebrar juntos lo que somos.

Con afecto,

 

La Junta Directiva de la Asociación de la Tercera Edad de Sástago


 

 

4 de julio de 2025

4 de Julio

 4 de Julio

Cada 4 de julio se festeja una de las fechas patrias más relevantes y significativas de Estados Unidos. Se celebra el Día de la Independencia de los Estados Unidos, Independence Day o The Fourth of July.

Constituye el símbolo del patriotismo estadounidense, siendo un gran orgullo para los norteamericanos portar la bandera y cantar el himno nacional para conmemorar la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

Breve historia y origen del Día de la Independencia

La Guerra de la Independencia fue un acontecimiento histórico que se desarrolló entre 1775 y 1783, que enfrentó a las trece colonias británicas instauradas en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.

Finalizó con la batalla de Yorktown y la derrota de los británicos y con la firma del Tratado de París.

El 2 de julio de 1776, el congreso continental, conformado por un grupo de representantes de las colonias estadounidenses del Imperio Británico, votó a favor de la independencia de Estados Unidos.

Posteriormente, el 4 de julio delegados de las Trece Colonias firmaron un documento histórico que constituyó el nacimiento de la independencia americana: la "Declaración de la Independencia".

Fue redactado por Thomas Jefferson, entre otros notables como John Adams, Benjamín Franklin, Robert R. Livingston y Roger Sherman Con este documento se proclamó la separación formal de Estados Unidos del Imperio Británico.

A partir del año 1941 este día nacional se declaró Fiesta Federal.


 

Pedir Perdón

 Pedir perdón

Pedir perdón implica reconocer un error y expresar arrepentimiento a las personas afectadas. Para que una disculpa sea efectiva, es crucial que sea sincera, reconozca el daño causado y, si es posible, ofrezca una solución o muestra una intención de enmendar la situación.

Pasos para pedir perdón de manera efectiva:

Reconocer el error:

 Admite tu responsabilidad en la situación y evita minimizar el impacto de tus acciones. 

Ofrecer una disculpa sincera:

Utiliza un tono de voz adecuado y expresa tu arrepentimiento de forma clara y directa. 

Ofrecer una solución (si es posible):

Si existe una manera de reparar el daño, ofrece tomar medidas para solucionarlo. 

Aprender de la experiencia:

Reflexiona sobre lo sucedido y comprométete a no repetir el error en el futuro.

Pero……:

Por otro lado, están las hemerotecas.


 


Y sigue y sigue y sigue......

 

El refrán del Día (Julio)

 Julio caliente, quema al más valiente

Como hemos comentado, a mediados de julio arranca la canícula, que da paso a las semanas más cálidas del año. 

Estadísticamente, se extiende desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto, algo que también corrobora el refranero "De Virgen (del Carmen) a Virgen (la Asunción), el calor aprieta de firme". 

Las altas temperaturas, las horas de luz y la elevada radiación condicionan en gran medida los refranes populares de estas fechas.


 

La Piedra de Julio

 El Rubí

Es la piedra preciosa del mes de julio. han sido utilizados para adornar coronas, espadas y joyas de alta categoría, estas fascinantes gemas han dejado su marca en la historia como símbolos de belleza y poder. Desde la antigüedad, el significado del rubí ha sido el amor, la pasión y la protección. Su belleza y misterio continúan inspirando admiración.

Con una dureza 9 en la escala de Mohs, los rubíes son una de las gemas más duras que existen, siendo solo superados por los diamantes. Los rubíes tienen un brillo cristalino, si bien su transparencia es variable (puede tener una apariencia lechosa si poseen muchas inclusiones.

El rubí ha sido venerado espiritualmente a lo largo de la historia. Se le han atribuido propiedades significativas como la pasión, el amor y la energía vital. Se cree que posee poder de protección contra las fuerzas negativas y estimula el chakra que fortalece la conexión con la tierra.


 

 

2 de julio de 2025

Luna de Julio

 Luna del ciervo

A la luna llena de julio se le llama luna de ciervo porque es en esta época del año cuando empiezan a desarrollarse las astas de los ciervos machos, algo que pasa una vez al año.


 

1 de julio de 2025

El Refrán del Día (Julio)

 Apaga y vámonos

La frase "apaga y vámonos" se utiliza para indicar que algo ha llegado a su fin, ya sea porque se ha completado o porque se ha vuelto absurdo o inaceptable. También se usa para expresar que no hay nada más que hacer, o que la situación ha llegado a un punto en el que es mejor dejarlo. 

El origen de la frase se remonta a una historia, posiblemente andaluza, sobre dos sacerdotes que apostaron sobre quién terminaba una misa más rápido. Uno de ellos, al ver que el otro había empezado por el final, exclamó "¡Apaga y vámonos!". 

En resumen, "apaga y vámonos" es una expresión coloquial que se usa para dar por terminado un asunto, a menudo con un tono de resignación o frustración.


 

La Flor de Julio

 Espuelas de caballero

El nombre común más utilizado para las plantas del género Delphinium es espuela de caballero. También se les conoce como talón de alondra, garra de alondra y, en algunos casos, albarraz (especialmente para Delphinium staphisagria). El nombre "espuela de caballero" se debe a la forma de las flores, que recuerdan a una espuela, y a la semejanza de sus partes traseras con las de un espolón. 

Además, el nombre Delphinium proviene del griego "delphis", que significa delfín, y se relaciona con la forma de los capullos de las flores, que recuerdan a delfines.


 

Calendario de Julio

 Aquí esta el calendario del mes de Julio, que visto el calor de Junio, se presenta calentito.

 Julio es el mes que empiezan las vacaciones de verano para muchos. Solo añadir que es un mes para disfrutar y no tener prisas por llegar a ningún lugar, ya llegareis, solo hay que pensar en disfrutar sin prisas.

Cuidado en la carretera.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Julio

El séptimo mes del año del calendario gregoriano. sinónimo de vacaciones, sol y calor del verano. Son 31 días para disfrutar y relajarse.

Orígenes del mes de julio

En el calendario romano el mes de Julio se denominaba Quintilis, correspondiendo al quinto mes con 36 días de duración. El rey Rómulo lo redujo a 30, y luego el rey Numa de Roma lo llevó a 30 días.

Finalmente, el rey Julio César lo estableció en 31 días. Por cierto, en honor a su nombre y a su nacimiento un día 13 de julio, se renombró el mes como “Julius”. Lo que conocemos hoy en día como Julio.

Algunos acontecimientos del mes de julio

  • 3 de julio de 1936: nacimiento del escritor checo Franz Kafka, autor de las obras literarias La Metamorfosis y El Proceso.
  • 6 de julio de 1935: nace el XIV Dalái Lama del Tibet.
  • 8 de julio de 1889: se fundó el periódico financiero The Wall Street Journal, en la ciudad de New York
  • 12 de julio 100 a.C: nace el político y militar romano Julio César.
  • 14 de julio de 1789: aniversario de la Toma de La Bastilla, en Francia.
  • 15 de julio de 1606: nace el pintor holandés Rembrandt.
  • 17 de julio de 2014: Israel inició una ofensiva terrestre sobre la Franja de Gaza.
  • 18 de julio de 1936: se inició la Guerra Civil Española.
  • 19 de julio de 1979: derrocamiento de la dictadura en Nicaragua, por parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
  • 21 de julio de 1969: Neil Armstrong se convirtió en el primer astronauta de la misión Apolo 11, que pisó por primera vez la luna.
  • 21 de julio de 1454: Enrique IV fue proclamado rey de Castilla , en Valladolid.
  • 23 de julio de 1962: se realizó la primera trasmisión televisiva de Europa a América, vía satélite.
  • 24 de julio de 1783: nacimiento de Simón Bolívar, militar, estratega y uno de los grandes Libertadores de América.
  • 27 de julio de 1953: firma del acuerdo de Armisticio entre Corea del Norte y Corea del Sur, finalizando la Guerra de Corea.
  • 28 de julio de 1914: Austria-Hungría declaró la guerra a Servia, siendo el inicio de la Primera Guerra Mundial.
  • 30 de julio de 1863: nacimiento de Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company.

Algunos datos curiosos e interesantes del mes: Julio.

  • En el hemisferio norte las vacaciones escolares y de verano comienzan en el mes de julio, mientras que en el hemisferio sur corresponde a las vacaciones de invierno.
  • Julio es conocido en Inglaterra como "mes de la cerca", debido a la temporada cerrada de ciervos.
  • La flor de julio Espuela de caballero o Delphinium es una planta utilizada con fines medicinales, como repelente natural de insectos.
  • La piedra preciosa del mes de julio es el Rubí. Como piedra natal simboliza la esencia de la vida, representando luz y energía.
  • Las personas nacidas en el mes de julio suelen ser extremadamente sociables y amigables. Su signo del zodíaco es Cáncer (nacidos entre el 22 de junio al 22 de julio) y Leo (nacidos entre el 23 de julio al 23 de agosto).
  • El nombre Julio se deriva del latín lulius. Se caracterizan por ser personas muy ordenadas, responsables y serias. Son muy trabajadores y aman la paz y la tranquilidad . Las variantes de este nombre son Julián, Juliano o Xulio en gallego. Y en femenino Julia, Juliana, Julieta.
  • En gran parte del hemisferio norte el mes de julio es considerado el más caluroso del año, con mayor incidencia de radiación ultravioleta.

La Luna del mes de julio

En julio puede ocurrir la 'Luna del Ciervo'.

Algunos refranes del mes de julio

  • "Julio caliente quema al más valiente".
  • "En julio normal, seco todo el manantial".
  • "Aunque raras, muy violentas son por julio las tormentas".
  • "En julio, agua viene y toalla va, y el verano ya pasará".
  • "Por mucho que quiera ser, en Julio poco ha de llover".
  • "Si en julio vienen solanos se va el fruto de las manos".
  • "Que te bendiga julio si mayo no pudo".
  • "Julio calorero llena bodega y granero".
  • "El verano en la montaña empieza en Santiago y acaba en Santa Ana".
  • "En julio, el melón echa color".