Luna del ciervo
A la luna llena de julio se le llama luna de ciervo porque es en esta época del año cuando empiezan a desarrollarse las astas de los ciervos machos, algo que pasa una vez al año.
Luna del ciervo
A la luna llena de julio se le llama luna de ciervo porque es en esta época del año cuando empiezan a desarrollarse las astas de los ciervos machos, algo que pasa una vez al año.
Apaga y vámonos
La frase "apaga y vámonos" se utiliza para indicar que algo ha llegado a su fin, ya sea porque se ha completado o porque se ha vuelto absurdo o inaceptable. También se usa para expresar que no hay nada más que hacer, o que la situación ha llegado a un punto en el que es mejor dejarlo.
El origen de la frase se remonta a una historia, posiblemente andaluza, sobre dos sacerdotes que apostaron sobre quién terminaba una misa más rápido. Uno de ellos, al ver que el otro había empezado por el final, exclamó "¡Apaga y vámonos!".
En resumen, "apaga y vámonos" es una expresión coloquial que se usa para dar por terminado un asunto, a menudo con un tono de resignación o frustración.
Espuelas de caballero
El nombre común más utilizado para las plantas del género Delphinium es espuela de caballero. También se les conoce como talón de alondra, garra de alondra y, en algunos casos, albarraz (especialmente para Delphinium staphisagria). El nombre "espuela de caballero" se debe a la forma de las flores, que recuerdan a una espuela, y a la semejanza de sus partes traseras con las de un espolón.
Además, el nombre Delphinium proviene del griego "delphis", que significa delfín, y se relaciona con la forma de los capullos de las flores, que recuerdan a delfines.
Aquí esta el calendario del mes de Julio, que visto el calor de Junio, se presenta calentito.
Julio es el mes que empiezan las vacaciones de verano para muchos. Solo añadir que es un mes para disfrutar y no tener prisas por llegar a ningún lugar, ya llegareis, solo hay que pensar en disfrutar sin prisas.
Cuidado en la carretera.
Julio
El séptimo mes del año del calendario gregoriano. sinónimo de vacaciones, sol y calor del verano. Son 31 días para disfrutar y relajarse.
En el calendario romano el mes de Julio se denominaba Quintilis, correspondiendo al quinto mes con 36 días de duración. El rey Rómulo lo redujo a 30, y luego el rey Numa de Roma lo llevó a 30 días.
Finalmente, el rey Julio César lo estableció en 31 días. Por cierto, en honor a su nombre y a su nacimiento un día 13 de julio, se renombró el mes como “Julius”. Lo que conocemos hoy en día como Julio.
Algunos datos curiosos e interesantes del mes: Julio.
La Luna del mes de julio
En julio puede ocurrir la 'Luna del Ciervo'.
Algunos refranes del mes de julio