20 de enero de 2024

Imagenes De Nuestro Mundo

 Fotos desde la estación espacial

Estas fotos de la NASA que me han llegado al correo, son impresionantes, al parecer están tomadas desde la estación espacial, son una maravilla.







 












Fotos cortesía de la NASA

19 de enero de 2024

Nieva en Zaragoza

 Y sigue nevando en la ciudad, ahora no mucho pero  aun con todo, los coches se han cubierto de una fina capa de nieve y los niños se emplean a fondo haciendo bolas para tirárselas los unos a los otros.




 



14 de enero de 2024

Adios Hoguera de San Antón

 Adiós hoguera de San Antón

A veces no sabes si hacerte eco de una noticia,  el hecho de escribir sobre ella hace que de alguna manera los responsables de la noticia se vanaglorien de lo que hacen, pero yo creo que lo que han hecho los gamberros de turno, solo merece el reproche por sus actos.

Que sepan esas personas, que han atentado contra los sentimientos de un pueblo, en una de sus fiestas tradicionales y eso es muy grave, si se descubre quienes han cometido la gamberrada, caerá sobre ellos el peso de la ley.

Ya ocurrió algo semejante en Alforque hace unos días, al prender la hoguera que los vecinos del pueblo hacen cada año con esmero y tradición. Pero bien por copiar o simplemente por hacer mal, los gamberros vuelven a actuar, esta vez con la hoguera preparada para la fiesta de San Antón en Sástago.

Por cercanía y parecido, podría tratarse de los mismos gamberros, pero eso lo dirá si puede la Guardia Civil. Es una pena que tengamos que padecer a este tipo de personas en nuestros pueblos, ojalá se sepa quienes han protagonizado la gamberrada y lo paguen en su justa proporción.

 

 Un vecino de Sástago

 

10 de enero de 2024

Barco a La Deriva

Barco a la deriva

En el momento de quedarse el buque sin gobierno a causa de una avería de máquina o un fallo en el sistema de gobierno, será arrastrado por el efecto del viento o de la corriente a una determinada velocidad que dependerá de la fuerza del viento y del calado del barco. También influirá la obra muerta que si es grande actuará de vela aumentando la deriva.

En cuanto a la dirección que tomará la proa después de un equilibrio de las fuerzas exteriores que influyen sobre el casco, dependerá especialmente de la situación de la superestructura y del francobordo. En barcos con puente a popa, al quedar a la deriva y una vez en equilibrio, recibirán el viento de 40º a 60º abierto de la proa. Por el contrario, si un barco tiene el puente muy a proa, una vez parado recibirá el viento aproximadamente a un largo o por la aleta.

También influirá en la dirección que tome la proa el asiento que tenga el barco, pues si no está en aguas iguales, el centro de resistencia lateral se desplazará hacia el extremo de mayor calado y, por consiguiente, al encontrar mayor resistencia dentro del agua, se quedará retrasada con respecto al otro extremo de menor calado que se verá desplazado y tomando la dirección opuesta a la del viento.

4 de enero de 2024

A Pluma y Pincel de Julio Izquierdo

Que mejor manera de empezar el año que con una taza de te caliente, al lado de la lumbre, leyendo poemas de este gran poeta sastaguino.


VIVIR O MORIR


Quisiera comprender al águila y a la paloma,
al Martín pescador y al pez en su lucha por la vida.

 
No es justo que para que algo tan bello viva
algo tan bello tenga que morir.

 
No es justo….
Pero a pesar de todo,
¡Qué alucinante es la vida ... y cuan cruel !

 

VERANOS DE ANTAÑO

 


Adiós veranos de antaño

de fruta dulce en la huerta.

La corriente de mi río,

nunca; jamás da la vuelta.

 

Adiós veranos de calles

rojas en el mediodía.

Aquella tierra caliente,

ya la voy sintiendo fría.

 

¿ Son las mismas golondrinas

las que dibujan la tarde ?

¿O estas ya son otras nuevas

que no conocen a nadie ?

 

¿Y aquella senda hasta el Ebro ?

¿ Y aquel cañar tan cantor ?

¿ Y aquellos mil pajarillos

como confetis de sol ?

 

Adiós veranos rojizos.

Adiós tardes de candor.

Adiós. Adiós fantasías.

Adios juventud. Adiós.

 

UTÓPICA UTOPÍA


En un viaje de recreo por el desierto, un rico hacendado y su sirviente se encontraban aislados, solos y sin provisiones. Desesperados y a punto de morir se les apareció un genio con su lámpara milagrosa y les dio a elegir entre un kilo de oro o un litro de agua.

La suerte, como casi siempre ocurre, favoreció al rico a la hora de elegir y éste, por deformación personal, eligió el kilo de oro y como es natural el pobre se tuvo que conformar con el litro de agua.

Pasaron cuatro días andando y el rico daba señales de deshidratación terminal. Ante esta situación el pobre sirviente, por formación profesional, cedió al rico hacendado parte de la poca agua que le quedaba y le salvó la vida.

Apareció de nuevo el genio en un helicóptero de salvamento y cuando ya estaban volando hacia la salvación, el rico le regaló al pobre medio kilo de su oro y a partir de ese momento los dos fueron felices y amigos hasta el fin de sus días.

Y colorín colorado esta utópica utopía se ha acabado.

 UN DIA MAS SE AVECINA


Amanece en Velilla de Ebro

y ya las carpas del río

se asean dentro del espejo.

Los niños, dormidos aún,

sueñan con don Rogelio y la regla de tres.

 

Las cañas de la ribera,

violines afinados de la madrugada,

entonan su melodía “astrolírica”

para que sapos y ranas convivan.

 

Los juncos, remolonean con el agua

marcando el ritmo de la corriente

como batutas divinas movidas por el dios invisible de los lechos.

 

Todo es candor. Todo aroma.

Todo armonía.

 

Hasta la garrafa contaminante de plástico gris

se sumerge avergonzada ante tanta belleza.

 

Ya se despiertan los niños.

Ya empieza la algarabía.

Suenan los despertadores.

Un día más se avecina.

 

TRISTEZA


Me pongo a escribir sin ganas.
Todo, todo está en mi mente negro.
Mas ¿a quien le importa mi estado?

 
Esta, es una de esos cientos de cuartillas
que se deben estrujar y lanzar a la papelera.

 
Pero no la voy a tirar. Al menos esta vez, no.
No le voy a dar ese gusto al enemigo.

Sé que escribir estas cosas
no tiene ningún sentido,
pero me es igual.

¡Ya basta! ¡Maldita sea!
¡Ya basta!
de estar siempre suplicándole al cerebro
que funcione.

(Por otra parte, noto
como si ya empezara a sentirme mejor.)

Poemas y pinturas cortesía de: Julio Izquierdo

1 de enero de 2024

Turismo en Zaragoza (Recinto Expo)

 Disfrutar de la Naturaleza en la ciudad

La celebración de la Exposición Internacional 2008 Agua y Desarrollo sostenible, fue un evento de una importancia extraordinaria para la ciudad de Zaragoza. La transformación fue tan grande que nos atreveríamos a decir que después de la celebración de este evento, es una ciudad nueva.

La superficie del llamado meandro de Ranillas, así como las riberas del Ebro en esa zona, pasó de ser un espacio sin apenas utilidad para la ciudad, a convertirse en una zona verde, con vegetación de ribera, parques acuáticos, bares y restaurantes que suponen una zona de expansión y diversión para todos los habitantes.

En este espacio se llevaron a cabo construcciones que ahora son edificios emblemáticos, dignos representantes de esa ciudad moderna que mira siempre al progreso. 








 

Sástago La Perla de Los Meandros del Ebro

 Voy a ir publicando algunos videos de mi amigo Antonio Clavero, videos cortos, porque lo de el es hacer reportajes largos, pero en el blog no se pueden poner tan largos, aun asi tiene unos cuantos que os gustaran mucho, estoy seguro.

Honor y Gloria lectores de Las Tertulias

Vieja Zaragoza

 Como me gusta ver este tipo de fotografía, ellas muestran la Zaragoza de antaño, la Zaragoza que yo viví en mi infancia, o al menos parte de ella, algunas me traen recuerdos inolvidables, otras no tanto, pero siempre me gusta verlas.

Espero que a vosotros también.