6 de noviembre de 2025

Las Trece Rosas

 Las Trece Rosas en el Parque Grande

La Glorieta que hay en el Parque Grande, en homenaje a las Trece Rosas, también esta florido, es curioso que este pequeño recinto, tan apartado en el parque, sea tan respetado por los vándalos, es de agradecer.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

  


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  




 

5 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

 Rosas de Noviembre

Mientras sigan floreciendo en Noviembre, las iré publicando, para que se de cuenta el mundo, de lo que esta aconteciendo con el cambio climático.


 

El Refrán del Día (Noviembre)

Si las Flores dan, coge el azafrán 

El refrán "Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán"
significa que la época de cosecha del azafrán es en los primeros días de noviembre, cuando sus flores florecen y están listas para ser recolectadas. La flor de azafrán debe ser recolectada poco después de abrirse, ya que se marchita rápidamente, y la recolección es una labor que requiere trabajo manual.


 

 

4 de noviembre de 2025

Algas Fuera

 Algas

A ver, no quiero que esto sea una critica al ayuntamiento de mi ciudad, pero es que la imagen es tan evidente y solo tienen que asomarse a la ventana que da al rio para ver el problema.

El rio Ebro a su paso por el Pilar esta casi embozado por las algas y el ayuntamiento lo sabe, porque lo ve por la ventana.

Puedo entender que nadie tiene la culpa del cambio climático y que las algas proliferan en el rio, por las excesivas temperaturas que tenemos en este mes de noviembre, (23º de máxima y 13º de mínima por las noches), tampoco de la falta de lluvia, ni que los pantanos de la cuenca estén con un 20% menos de agua que el año pasado. Pero este problema no es de este año, llevamos muchos años con este problema y las algas no se eliminan, sino que cada año son mas abundantes en el rio.

No se cual es la evolución del mosquito tigre, ni de la mosca negra, pero con estas temperaturas tan altas si los huevos de esos insectos eclosionan, creo que se va a producir un ataque masivo a los paseantes de la Ribera del Ebro y a los que habitan debajo de los puentes.

Porque no se erradican esas algas tan abundantes, yo no había visto tantas nunca, es que no hay forma posible de eliminarlas, o es que no se quiere gastar el dinero de los contribuyentes en ese problema porque hay otros mas importantes.


 

La Foto del Día (Noviembre)

 Mientras el clima sea como es ahora, seguiré publicando fotos de flores fuera de temporada, a ver si los países contaminantes, se dan cuenta de lo que esta ocurriendo en el planeta.


 

Relativo al Individuo (Vengativo, Rencoroso)

 Vengativo, Rencoroso

Inclinado o determinado a tomar venganza de cualquier agravio. vindicativo, vengador, rencoroso, resentido.

 El rencor es un tipo de daño moral, por el que nos sentimos ofendidos y queremos venganza y las ganas de hacerle pagar a la otra persona lo que nos ha hecho (o creemos que nos ha hecho).

¿Pero es lo mismo rencor y venganza? Podríamos decir que el rencor es el sentimiento de que nos han hecho daño, pero la venganza es cuando nos comportamos de manera hostil y queremos que la otra persona sufra las consecuencias de habernos hecho daño. Rencor y venganza suelen ir de la mano, aunque no siempre se materializa esta última.


 

 

3 de noviembre de 2025

Proverbios (Noviembre)

 Más vale un hombre prudente que diez valientes

La frase
"Más vale un hombre prudente que diez valientes" significa que la prudencia es superior a la valentía por sí sola, ya que la sabiduría y el buen juicio son más valiosos y efectivos a largo plazo que la fuerza o el coraje sin sentido. La prudencia implica deliberación y cautela, mientras que la valentía puede ser temeraria e imprudente, llevando a la locura.


 

 

Artista Callejero en El Canal Imperial

Artista Callejero

Paseando por el canal, cuando llegas al final del Parque Grande, justo debajo del puente que cruza el canal, te encuentras con la obra callejera mas llamativa de la zona.

Nada de pintadas, ni pintarrajeo en los arboles, te encuentras con una obra de un artista que ha metido muchas horas en adornar las cosas, piedras, trozos de madera, hierros, alambres y todo lo que se encuentra en las cercanías, es una obra monumental de un artista y poeta de Zaragoza.










 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Honor y Gloria Artista Callejero 

El Video del Mes (Noviembre)

 Vamos con una colección de postales de Zaragoza, de principio del siglo pasado. no se la procedencia de las fotos, el video me lo manda un amigo.

 


2 de noviembre de 2025

La Foto del Día (Noviembre)

 Parece mentira pero esta foto esta hecha en mi ciudad, en el mes de Noviembre, con una temperatura inusual de 23º centígrados.

El cambio climático se nota cada vez mas, debería estar helando por las noches, pero tenemos una temperatura de 13º 


 

 



El Refrán del Día (Noviembre)

 Entrando en noviembre, quien no sembró que no siembre

El refrán "Entrando en noviembre, quien no sembró que no siembre"
significa que si una persona no ha cumplido con las labores agrícolas o de preparación a tiempo, ya es demasiado tarde para hacerlo y debería dejar de intentarlo, ya que el momento oportuno para sembrar ha pasado y la temporada de invierno se aproxima.

Aunque al paso que vamos con el cambio climático, igual hay que sembrar tomates. 


 

 

Halloween

 Noche Halloween en Sástago

La Comisión de Fiestas organizo el 1 de noviembre una noche Halloween, al más puro estilo americano, vecinos y vecinas de todas las edades, pudieron disfrutar de un programa que combino: Sustos, gastronomía y música, hasta bien entrada la madrugada.

La jornada comenzó sobre las 20.00 horas, con un Pasaje del Terror en la zona de la Petanca, pensado para poner a prueba los nervios de quienes se atrevieron a atravesarlo.

A continuación, a partir de las 21:30 horas (aproximadamente), se ofreció espacio bien acondicionado en el pabellón de festejos y una cena de bocadillo (el que lo encargo), otros se lo llevaron de casa. La Comisión, nos deleitó con un cóctel sin especificar ingredientes, después de cenar.

Luego un bingo y sesión de disco móvil, amenizo la velada hasta las tantas, a los que se quedaron.

P.S.

En mi opinión, sobro un poco de testosterona en el ambiente, los jóvenes llevan bien lo del gimnasio se les ve musculosos, quizás falto un poco de caballerosidad con las chicas. Pero bueno, yo soy mayor y veo las cosas a mi manera, igual ahora hay que verlas desde otro punto de vista.

Por lo demás, agradecer a la Comisión de Fiestas su trabajo para que todo funcionara.

Hecho de menos a D. Juan Tenorio en estas fechas.

Honor y Gloria Sástaguin@s


 

1 de noviembre de 2025

La Luna de Noviembre

 La Luna del Castor 

Una de las más brillantes del año, tendrá lugar el próximo 5 de noviembre de 2025. Será una fecha muy especial, pues coincidirá con el fenómeno de la superluna.

Según datos de Date and Time, la Luna alcanzará su apogeo el miércoles 5 de noviembre,  momento en que se espera su máxima visibilidad y esplendor. De acuerdo con la Nasa, esta superluna alcanzará su fase completa cuando se ubique a unos 356.980 kilómetros de la Tierra, convirtiéndola en una de las más notorias de la última década por su tamaño y luminosidad.

La luna llena de noviembre de 2025 podrá observarse desde todo el mundo, especialmente en América, Europa y Asia. Para los observadores en Argentina, por ejemplo, podrá verse salir al anochecer y permanecer en el cielo hasta el amanecer. 

A simple vista: Podrá observarse sin necesidad de telescopios.


 

 

La Piedra preciosa de Noviembre

 El topacio

Se considera una gema milenaria que se remonta a más de 4.000 años atrás. Su origen es incierto pero investigadores atribuyen su descubrimiento a la antigua civilización griega. La palabra deriva de la antigua lengua griega “Topazion”, que a la vez se le dio este nombre a una isla del mar muerto, cuyos habitantes extraían gemas, en su época de color amarillo, como minerales vinculados al oro.

En el momento en que se populariza la piedra y su color, toda aquella que encontraran la consideraban topacios. Aunque descubrimientos posteriores, confirman que las piedras que extraían los griegos mayoritariamente eran Periodotos. Hoy en día, la conocida ínsula es llamada Isla de San Juan, un sorprendente destino que enamora a todos sus turistas.

El topacio, es un mineral cuya versatilidad es innata, dado que se adapta a cualquier pieza de alta joyería como gargantillas, anillos, brazaletes… Y no solo eso, sino que además es muy resistente, incluso puntuado en 8 sobre 10 en la escala de Mohs.

El color de esta gema abarca un amplio abanico de colores, entre los que destacan los topacios místicos, azules, flamingo, blue London, sandía, cereza y fuego. Aunque, la joya de la corona se la lleva el topacio Imperial, cuyo amarillo intenso, denota lo extraño, exclusivo y natural que es.

El topacio es una de las joyas más exitosas y exquisitas del mercado, cuya elegancia nunca pasa de moda entre la alta joyería. No dudes en declinarte por llevar esta gema engarzada a tus preciadas joyas. Toda una exquisitez del buen gusto.



 

La Flor de Noviembre

 El Crisantemo

El crisantemo, conocido también como la flor de noviembre, es muy aromático y ofrece una amplia variedad de formas, que van desde las más simples, tipo margarita, a las llamadas anémonas, tubulares, pompones, etc. Las hojas de las plantas del crisantemo son verdes, lobuladas y un poco ásperas al tacto. Las flores están agrupadas con un tallo corto y pueden ser de una amplia gama de tonalidades: blanco, crema, amarillo, violeta, rosáceo, ocre, etc.

Fidelidad, optimismo, alegría y larga vida. Ya te decíamos que el significado del crisantemo es maravilloso. Se sabe que es una flor originaria de Asia, pero su significado cambia según donde nos encontremos. A las ideas de felicidad y sabiduría, propias de Oriente, se suma su relación con la muerte si nos encontramos en Occidente, donde se considera al crisantemo como la reina de las flores para cementerio.

Este significado le viene dado por el momento de su floración, que coincide con la celebración del Día de Todos los Santos. Así, noviembre es el mes para disfrutar de los crisantemos en su máximo esplendor. Si era una desconocida para ti, la flor del crisantemo te va a cautivar tanto por su diversidad de colores como de formas. Según su forma y color, el significado o el mensaje que transmites cuando regalas crisantemos también cambia.