24 de marzo de 2025

Molinos sobre el puente

 Molinos de Viento

En el año 2008 cuando hice estas fotos y las truque con los molinos, parecía  una ocurrencia, que eso no lo veríamos nunca. Pero ahora al cabo de los años, se ve cada vez mas cerca de que sea una realidad.

Hace poco tiempo un amigo de,Sástago, me comento que había visto una foto con los molinos de aire en el tambor, le aclare que esa foto existía y que la había hecho yo, en aquellos tiempos lejanos, mira por donde, es posible que esa foto la podamos hacer sin trucos un día de estos. Eso supondría mucho dinero para el pueblo y quien sabe, igual podríamos superar a los de la Muela y traer a los "Rolling Stones" al pabellón y ademas, hacer un viaje al Caribe gratis.



 

La Foto del Dia(Pantano de Mequinenza)

  Mar de Aragón

Pantano de Mequinenza, lleno a rebosar, como todos queremos.


 

21 de marzo de 2025

A Vueltas Con Perros y Palomas

Libertad Sin Ira

Libertad,  libertad,  sin ira,  libertad…

¿Dónde empieza mi libertad y acaba la de los animales?
 
Vivo en Un barrio obrero, y por el hecho que sea un barrio obrero, es carero a la hora de comprar cualquier cosa de diario, pero esa no es hoy la cuestión.

Hoy he sufrido dos atentados contra mi dignidad por parte del mundo animal, os cuento.
 
He salido de casa para dar un paseo hacia la Avenida de América, la calle más céntrica y populosa del barrio de Torrero. Bien a mitad de camino y siempre mirando al suelo para no pisar una mierda de perro, justo cuando pasaba por enfrente de la residencia de ancianos, saltando por encima de la enésima mierda de perro sin recoger por parte de su amo. He sentido en mi espalda un "chapotazo", automáticamente me he quitado la cazadora y efectivamente, he comprobado que una maldita paloma se me había cagado encima.


Debía tener caguera, porque me ha llenado la cazadora con una mierda blanquinosa-amarillenta, que se escurre  por la tela. Ya no sé qué escribir, ni a quién dirigirme en esta ciudad, donde nadie se hace responsable de sus bichos.


Los propietarios de perros no recogen sus mierdas y las dejan esparcidas por las calles de mi barrio, las palomas, tórtolas, cotorras y demás pajarracos que proliferan a sus anchas, se cagan sobre los ciudadanos sin ningún pudor.

¿Nadie hace nada para parar esto?, ¿vamos hacia una guerra sucia?

¿Debemos contratar aves cazadoras,  para acabar con esta plaga de aves cagadoras que proliferan como las setas?

Y contra los perros que cagan diariamente por nuestras aceras y sus amos no lo limpian en ningún caso, ¿a quién contratamos?

Casi a continuación de que se me cagara la paloma en la cazadora, mientras maldecía en voz baja y alta y seguramente como castigo, he dejado de mirar al suelo y he pisado una mierda de perro, !que su puto amo no ha limpiado como debía!.


Los ciudadanos estamos hartos de esta situación diaria e incontrolada y creo que en las próximas elecciones a este Ayuntamiento, el que quiera gobernar en el consistorio deberá tener resuelta esta situación.

¡Menos patinetes y más control sobre palomas y perros!

Como primera medida inmediata, el ayuntamiento debería mandar un folleto con instrucciones, a cada propietario de perro de la ciudad, indicando pasos a seguir con su mascota e informándole de las sanciones a que se enfrenta si no recoge sus mierdas y meados, de las aceras, parques, jardines etc.


Que los amos de perros, no los dejen mear en las puertas de los vecinos, que lleven una botella de agua limpia, para lavar las meadas de sus perros en el acto. Que obliguen a los propietarios además de recoger sus mierdas, a limpiar sus meadas con agua limpia.
 
A las personas las multan por mear en la calle y a los perros los dejan cagar y mear en la puerta de los vecinos, en las aceras, en cualquier lugar, pero en qué país vivimos, ! Identificar y multar a los infractores ya !!

Que pongan cámaras de vigilancia en todas esquinas del barrio, parques, jardines  y en los culos de las palomas y los perros si hace falta.

¡BASTA YA DE MIERDAS!!, ¡MULTAS GORDAS YA!!, ¡CAPAR A LOS PALOMOS!!, ¡PAÑAL EN EL CULO A LOS PERROS OBLIGATORIO!!
 
No es tan difícil

Tertulias de La Manqueta

La Foto del Día(Dia de los Bosques)

 Día de los bosques

 El hecho de escoger este día concreto no es nada casual, ya que coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio norte y la entrada del otoño en el hemisferio sur. El lema de este año es “Bosques y alimentos" y en días como estos, se aprovecha para sensibilizar al mundo sobre cómo nuestros bosques sostienen el planeta o impulsan la seguridad alimentaria, entre otras cosas.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

17 de marzo de 2025

El Refran Del Dia(Marzo)

De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va

Pronto, las golondrinas y aviones comunes estarán de vuelta.

Pesan unos 20 gr pero han recorrido más de 5.000 km en vuelo.

Superaron el desierto del Sahara.

Volaron sobre el mar Mediterráneo sin siquiera poder descansar. Lucharon contra perturbaciones y vientos tormentosos.

Han hecho algo extraordinario.

Y todo esto para venir y reproducirse justo en ese rincón de nuestra casa, bajo el techo.

Una sola golondrina puede consumir hasta 850 moscas y mosquitos al día.

Si tuviéramos la suerte de albergar un nido de esta especie en nuestro entorno familiar, la pareja sola, podría matar alrededor de 1.700 moscas y mosquitos al día.

No hay insecticida más efectivo y ecológico.
Fuente: Guardas Rurales España.

14 de marzo de 2025

Proverbios(Matar Moscas a Cañonazos)

 Matar Moscas a Cañonazos

Primero debemos fijarnos en el tamaño de una mosca. Después, en el tamaño de una gran cañón. Ahora imaginaros cómo sería matar una mosca con un cañonazo. Un desperdicio. Pues esa frase significa precisamente eso, despilfarrar un montón de recursos para conseguir algo que no necesita tantos.


 

13 de marzo de 2025

La foto del Día(El Moncayo)

 El Moncayo

El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Su altitud y aislamiento le han dotado de una riqueza vegetal excepcional y su proximidad a Zaragoza hace que sean muchos los que se animen cada fin de semana a disfrutar de una jornada en contacto con la naturaleza en este privilegiado enclave.

El Moncayo, venerado desde época pasadas, es uno de los espacios naturales más importantes de Aragón. Su mayor altitud se encuentra en el pico de San Miguel, que con sus 2.315 metros constituye la cumbre de la cordillera Ibérica.

El Parque Natural se extiende a lo largo de nueve términos municipales de la provincia de Zaragoza: Tarazona, San Martín de la Virgen del Moncayo, Lituénigo, Litago, Trasmoz y Añón de Moncayo, en la Comarca de Tarazona y El Moncayo, Talamantes, en la Comarca del Campo de Borja, y Calcena y Purujosa, en la Comarca del Aranda.

Reúne una gran diversidad de ambientes, desde zonas extremadamente secas a exuberantes hayedos y bosques. Estos ecosistemas sirven de hábitat a una nutrida fauna, como jabalíes, corzos, tejones, águila real y otras rapaces.

Tarazona, San Martín de la Virgen del Moncayo o el monasterio cisterciense de Veruela son los principales puntos de acceso al Parque Natural desde Aragón.

Tanto el parque como sus alrededores ofrecen una amplia red de senderos. Uno de ellos parte de Agramonte, ofreciendo una subida a la cima del Moncayo. 

De Tarazona parte también un sendero con destino al santuario de la Virgen del Moncayo, aunque te proponemos realizar en coche el recorrido comprendido entre Tarazona y Agramonte y, a partir de aquí, a pie.

Y si por algo destaca también el Moncayo es por su riqueza micológica. Los hongos sirven como fuente de alimento para gran variedad de animales, pero también son un recurso cada vez más apreciado en la alta gastronomía.

 www.turismodearagon.com

Trasmoz

 LA MALDICIÓN DE TRASMOZ

El origen de la maldición de Trasmoz se remonta al siglo XIII, cuando el Monasterio de Veruela, situado en las cercanías, ejercía su influencia. Un conflicto por la leña del Monte de la Mata llevó al abad del monasterio a excomulgar al pueblo, apartándolo de la gracia divina. Este castigo, según los registros históricos, fue una medida drástica tomada por el clérigo Andrés de Tudela en 1255.

Posteriormente, en el siglo XVI, otro enfrentamiento entre Trasmoz y el monasterio desencadenó una nueva maldición. Esta vez, el conflicto giraba en torno al agua, un recurso vital para la supervivencia del pueblo. Cuando el señor de Trasmoz, Pedro Manuel Ximénez de Urrea, se enfrentó al abad del Monasterio de Veruela debido al desvío del curso de agua hacia el convento, la respuesta de la iglesia fue la misma: lanzar una maldición sobre Trasmoz.

Según relatos históricos, el abad cubrió el crucifijo del altar con un velo negro y recitó el salmo 108 de la Biblia, conocido por ser una maldición de Dios contra sus enemigos. Cada frase iba acompañada de un toque de campana para que los habitantes del pueblo lo escucharan y quedara constancia del castigo divino.

LA LEYENDA DE LAS BRUJAS

Desde entonces, la leyenda de Trasmoz ha marcado la vida del pueblo y ha inspirado numerosas historias y creencias populares. Se habla de prácticas de brujería, aquelarres y rituales paganos que se realizaban en las cercanías del pueblo, alimentando el misterio que rodea a la región.

Incluso en la actualidad, Trasmoz conserva algunas de estas tradiciones, como la celebración de fiestas paganas que recuerdan a los antiguos rituales que se llevaban a cabo en tiempos pasados. Estas festividades atraen a visitantes de todas partes, ansiosos por sumergirse en el folclore y la historia del pueblo maldito.

11 de marzo de 2025

El Video del Mes (Mobility City, Zaragoza)

 Ven a Mobility City en Zaragoza y descubre el futuro de la movilidad sostenible

Admirar la vanguardista obra de la primera mujer galardonada con el Pritzker de arquitectura, disfrutar de la experiencia de teletransportarte a una ciudad del futuro o descubrir los nuevos vehículos en los que viajaremos son algunas de las propuestas que ofrece Fundación Ibercaja en Mobility City.

Situado en el Puente Zaha Hadid y uniendo las dos orillas del río Ebro, es el único edificio civil de la arquitecta iraquí de Europa y fue construido para la Exposición Universal de 2008. Actualmente, alberga Mobility Museum, en el que podrás descubrir una gran variedad de vehículos, tanto terrestres como aéreos, que forman o formarán parte del futuro de la movilidad.

El innovador espacio incorpora la tecnología como un pilar fundamental de su oferta lúdica y didáctica gracias a los simuladores, gafas de realidad virtual y otros elementos que permiten un amplio abanico de actividades interactivas.

 Mobility City es mucho más que un museo, es una experiencia que pretende trasmitir los mensajes de la nueva movilidad a través de diferentes elementos de aprendizaje con los que experimentar la velocidad, rapidez e inmediatez que el futuro del transporte puede brindarnos.

Dicen que todos los días se aprende algo nuevo y Mobility City lo hace realidad a través del único museo del mundo dedicado a la movilidad. ¿Te lo vas a perder?