5 de agosto de 2025

Proverbios (Agosto)

 Como quien oye llover

La frase "como quien oye llover" se utiliza para describir a alguien que no presta atención a lo que se le dice, como si no estuviera escuchando realmente, a pesar de que pueda parecer que sí lo está haciendo. Es como si las palabras cayeran en oídos sordos, sin generar ninguna reacción o cambio en la persona.

En resumen, "como quien oye llover" es una expresión coloquial que describe a alguien que no presta atención o no se involucra en una conversación, actuando como si las palabras no tuvieran ningún efecto.


 

La Foto del Día (Agosto)

 Calor en Zaragoza

Los veranos en Zaragoza, al igual que en la mayoría de puntos de la Península, son cálidos y mayormente despejados. En plena ola de calor en todo el territorio nacional, las temperaturas han llegado hasta los 40ºC en la capital aragonesa, así como en gran parte de la provincia.

De cara a esta semana, según los datos que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas máximas superaran los 40ºC a excepción del miércoles, cuando se prevé un ligero descenso hasta los 38ºC. El día más caluroso el domingo, donde se espera una máxima de 44ºC, un registro similar a zonas del sur como Extremadura o Sevilla. Por otra parte, se prevé que las mínimas no bajen de los 20ºC y estén en un promedio de unos 24 o 25ºC.

 

El Refrán del Día (Agosto)

Por la virgen de agosto, pintan las uvas, y por San Judas, ya están maduras

El refrán "Por la virgen de agosto, pintan las uvas, y por San Judas, ya están maduras" indica que la uva empieza a cambiar de color (a "pintar") alrededor de la festividad de la Virgen de Agosto (15 de agosto) y alcanza su madurez completa cerca de la festividad de San Judas Tadeo (28 de octubre), según refranes.

Este refrán es una forma tradicional de marcar el ciclo agrícola de la uva, señalando los momentos clave de su desarrollo. 

Este refrán, como muchos otros refranes populares, se basa en la observación del ciclo natural de las cosechas y su relación con las fechas importantes del calendario


2 de agosto de 2025

La Luna de Agosto

 La Luna del Esturión

El 9 de agosto a las 9:55 horas se producirá el plenilunio, conocido como la luna del Esturión. Este es el momento en que la Luna se muestra completamente iluminada desde la Tierra. Aunque el instante exacto ocurre por la mañana, será visible al anochecer del día anterior y durante toda la noche del 9.

La Luna llena de Esturión recibió su nombre gracias a los nativos americanos, ya que este fenómeno ocurre siempre en el mes de agosto y coincidía con la abundancia de pescados.

La Luna del Esturión, que lleva el nombre de los peces gigantes de agua dulce que más abundaban en agosto, simboliza la resiliencia, la longevidad y la sabiduría ancestral.

Durante el proceso se recomienda cerrar los ojos y visualizar cómo la energía de la Luna del Esturión te envuelve con abundancia y prosperidad. Se puede meditar, leer un libro, escuchar música o quedarse en silencio. Para que haga efecto el ritual, la persona se puede quedar todo el tiempo que desee.


 

La piedra preciosa de Agosto

El peridoto

El peridoto es la piedra preciosa del mes de agosto. También se asocia con los signos zodiacales de Leo y Virgo. El peridoto es conocido por su color verde, que varía desde un verde oliva, hasta un verde amarillento. 

Además del peridoto, el sardónice y la espinela también se consideran piedras de nacimiento de agosto. La espinela, en particular, ofrece una variedad de colores, lo que da a los nacidos en agosto opciones adicionales para elegir. 

El peridoto ha sido valorado desde la antigüedad, no solo por su belleza, sino también por sus supuestas propiedades protectoras y curativas. Se cree que puede ayudar a alejar los malos espíritus y promover la curación de ciertas dolencias. 

En resumen, el peridoto es la piedra de nacimiento de agosto y, junto con otras opciones como el sardónice y la espinela, ofrece una variedad de opciones para aquellos que celebran su cumpleaños en este mes.


 





 

1 de agosto de 2025

Concierto Entre Velas 2025

Entre Velas, concierto 

Este cuarteto promete, interpretan muy bien las melodías elegidas, son buenos músicos, de instrumentos difíciles de tocar. A ver si siguen adelante y los vemos pronto en el auditorio de Zaragoza.

Da gusto escuchar sus interpretaciones, están bien trabajadas, tienen un gran futuro por delante. 

 

 

Viseo cortesía de Antonio Clavero



 

45 Aniversario de la Laudistica de Sástago

 Felicitar a todos los componentes de esta tan importante laudística de Sástago.

Este video es cortesía de Antonio Clavero

 

La flor de Agosto

 El Gladiolo

Se cree que esta hermosa flor proviene de África y Asia, y se extendió por todo el mundo gracias a los romanos. Su nombre, gladiolo, proviene del latín "gladius", que significa espada, haciendo referencia a la forma puntiaguda de sus flores.

En muchas culturas, el gladiolo se asocia con el respeto y la honra hacia aquellos que han partido. Es común utilizar gladiolos en arreglos florales para funerales y conmemoraciones, porque se cree que esta flor ayuda a expresar el amor y el recuerdo hacia los seres queridos fallecidos.

Debido a su historia vinculada con los gladiadores en la antigua Roma, el gladiolo se interpreta como un símbolo de victoria y éxito. Representa la reafirmación del coraje y la valentía, tanto en el campo de batalla como en la vida cotidiana.

El significado del gladiolo puede variar según la cultura y las creencias de cada persona. Sin embargo, esta es una flor que evoca emociones fuertes y profundas, transmitiendo mensajes de fuerza, honor y resiliencia a través de su elegante presencia.


 

Calendario de Agosto

 Aquí esta el calendario del mes de Agosto, el mas veraniego, el mas fiestero, el mas caluroso el mes que acabara con las vacaciones estivales de muchos trabajadores, el mes mas peligroso para viajar.

Pero por la razón que sea, el mes mas vacacional. 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el antiguo calendario romano el año comenzaba en el mes de marzo y el sexto mes se denominaba sextilis. El emperador romano Octavio Augusto decidió darle su nombre, denominándolo augustus.

Cosas de Agosto

La flor de agosto es el Gladiolo, una planta que es llamativa por sus pétalos, siendo muy común encontrarla en los jardines.

La piedra preciosa del mes de agosto es el Peridoto, una gema de color verde, conocida como la "esmeralda de los pobres".

Las personas nacidas en el mes de agosto son meticulosas, organizadas y persistentes. Su signo del zodíaco es Leo (nacidos entre el 23 de julio y 23 de agosto) y Virgo (nacidos entre el 24 de agosto al 22 de septiembre).

El nombre agosto se deriva del latín augustus que significa "sagrado", en honor al emperador romano Octavio Augusto.

Es uno de los meses más calurosos del año, caracterizado por fuertes vientos, incremento de las horas de luz y de las temperaturas.

Agosto es considerado el "mes de los gatos", ya que de acuerdo a estudios científicos las gatas presentan el ciclo denominado "poliéstrico estacional", vinculado con la temperatura y la luminosidad que caracteriza a este mes, propiciando el celo.

En el hemisferio norte el clima es seco y caluroso. Los días son cortos y las noches se alargan, descendiendo la temperatura.

En el periodo comprendido del 11 al 15 de agosto ocurre el fenómeno astrológico denominado "Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo", que consiste en una lluvia de meteoros de actividad alta, conocidas comúnmente como estrellas fugaces.

La Luna de Agosto

En agosto puede ocurrir la 'Luna del Esturión'.

Algunos refranes del mes de Agosto

  • "Agua de agosto, azafrán, miel y mosto".
  • "En agosto, prepara la tinaja para el mosto".
  • "Agosto está reñido, con Baco y Cupido".
  • "Quien en agosto ara, su riqueza prepara".
  • "En agosto y en enero, para tomar el sol, no te pongas el sombrero".
  • "Agua por la virgen de agosto, quita aceite y agua el mosto".
  • "Por la virgen de agosto, pintan las uvas, y por San Judas, ya están maduras".
  • "Agosto lleva la culpa, y septiembre la pulpa".
  • "Agosto, frío el rostro".
  • "Todo lo seca agosto, menos el mosto".
  • "Quien no trilla en agosto, trilla con mal rostro".
  • "Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar".
  • "Rocío de agosto, miel y mosto".
  • "El perro en agosto, a su amo vuelve el rostro".
  • "Si en enero canta el grillo, en agosto, poco triguillo".
  • "Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto".
  • "El sol de agosto, cría aceite y mosto".

29 de julio de 2025

Programa Fiestas Sástago 2025

 Programa Fiestas Sástago 2025


MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO (PREFIESTAS)


18:00 h. Torneo Interpeñas de fútbol sala en el Pabellón de Deportes, ambientado con música y barra. Organizado y patrocinado por el Club Sala Sástago.


JUEVES 14 DE AGOSTO


9:00 h. Campeonato de petanca en las pistas locales, organizado por la Asociación de Petanca. Se repartirá chocolate y raspao, organizado por los jóvenes del Proyecto Come To. Premio patrocinado por Elena Tremps, colaboradora del Banco Santander.


12:00 h. Este año, daremos comienzo a las fiestas con la Pregonera 2025, Fina Guarinos, en el balcón del ayuntamiento. Continuaremos con la Puesta del Pañuelo y el tradicional Chupinazo. Este será el primer acto del concurso “No me pierdo ni 1”. Todo ello amenizado por la Charanga “El Empujón”, con la cual haremos el recorrido por el pueblo acompañados por los cabezudos en colaboración con la Peña “Ni + Ni -”.


16.00 h. Comienzo de la Tradicional Mojadina, en la Plaza Ramón y Cajal. Como novedad, habrá Fiesta HOLI COLOURS y Fiesta de la Espuma.
Se ruega a los vecinos y visitantes que ese día se dejen libres de coches la Plaza Ramón y Cajal y la Calle San Miguel desde las 9.00 h.


17.30 h. Concurso de Traineras en la Plaza Ramón y Cajal, organizado por la Peña “El Desnivel”. Premio patrocinado por ESMAS.


18.00 h. Discurso de las Majas 2025 en el balcón del ayuntamiento. A continuación, desfile de carrozas por nuestra localidad, acompañados por la Charanga “El Empujón”.


23:15 h. Primera charanga de fiestas, acompañada de los cabezudos en colaboración de la Peña “Ni + Ni -” y charanga “El Empujón”. La salida será desde la Peña “35 ½”, en la Calle del Medio.


00:30 h. Sesión de Baile a cargo de la orquesta “La Pasarela” en la Plaza de la Diputación. En el descanso, se entregará el premio del Torneo Interpeñas y del Concurso de Traineras; seguidamente, bingo en beneficio al Proyecto Come To. Al finalizar, Discomóvil a cargo de DJ Erik Romero.


VIERNES 15 DE AGOSTO


6:00 h. Salida de la Virgen de Montler desde la ermita por el camino tradicional.


6:30 h. Reparto de chocolate y raspao para almorzar en la antigua báscula, organizado por la Peña "Pa q +".


7:00 h. Procesión acompañando a la Virgen de Montler desde el puente hasta la iglesia junto a la Charanga “El Empujón”


8:00 h. Misa aragonesa en honor a nuestra señora Virgen de Montler acompañados por el coro parroquial.


15:30 h. Concurso de Rabino en el hogar de los Jubilados, organizado por la Peña "FDJ" y patrocinado por la Asociación de la Tercera Edad.


16:00 h. Concurso de Tiro de Carabina en la pista de frontón, organizado por Rafael Espinosa y patrocinado por Armería Liso.


18:00 h. Festival de Jota a cargo de Angela Aured y Alberto Remiro, profesores de la escuela de canto local, en el Pabellón de Festejos.


20:00 h. Piscolabis organizado por la Comisión de Festejos y elaborado Bar “La estación de Timón” en las inmediaciones del Pabellón de Festejos.


23:30 h. Segunda charanga de fiestas, con disfraces infantiles con detalle patrocinado por Estanco Esther Catalán. Salida desde la Peña "Polvo loco" en la Calle del Medio, amenizado por la Charanga "El empujón" y los cabezudos.
1:00 h. Tributo “La Otra Oreja” en la Plaza de la Diputación.


2:30 h. Juegos Peñistas en la Plaza de la Diputación, organizados por la Comisión de Festejos. Premio patrocinado por la Carnicería Miguel Barceló. Al finalizar, bingo en beneficio del Club Sala Sástago.
3:00 h. Discomóvil a cargo de DJ Embid y DJ Adrex FM.


SÁBADO 16 DE AGOSTO


7:00 h. Almuerzo con huevos fritos en la antigua báscula, organizado por la Peña "Euralita".


12:00 h. Misa y Procesión en honor a San Roque a la que acudiremos ataviados con el traje regional y acompañados por la Charanga “ El Empujón”.


13:00 h. Homenaje a nuestros mayores y bautizo sastaguino en el salón de actos de la residencia Luis Carlos Piquer.


13:30 h. Vermut Popular en el mirador de la Plaza Ramón y Cajal, organizado por Bar “La Martina”.


18:30 h. V Recorrido de Peñas, acompañados por Batukada Sambala y Charanga "El Empujón". Se entregará premio a la parada más original patrocinada por Carnicería Yuste. Salida en el Bar de las Piscinas.


21:00 h. Al finalizar el recorrido, en la Plaza de la Diputación, cena popular, se repartirán bocadillos a cambio del ticket adquirido previamente, amenizado por la Charanga y DJ Funes “El Yayo”.


22:30 h. Sesión de baile a cargo de la orquesta “Boulevard”. En el descanso, BINGO 1.000€ en beneficio de la Comisión de Festejos 2025. Al finalizar, Discomóvil a cargo de DJ Nerea Lucky.


DOMINGO 17 DE AGOSTO


6:30 h. Almuerzo con huevos fritos en la antigua báscula organizado por la Peña "El Deskoloke".


14:00 h. Paella popular en el Pabellón de Festejos a cambio del ticket adquirido previamente. Menú compuesto por paella, postre y bebida. En la barra colaboran los jóvenes del proyecto Come To.


15:30 h. Concurso de guiñote en el Bar de La Martina, organizado y patrocinado por el mismo.


18:00 h. Gymkhana Prix, organizado por Ruedo Bravo, en el Campo de Fútbol. Para participar en los juegos, los interesados deberán ser mayores de 16 años, y acudir al acto antes del inicio del mismo. El número de equipos es limitado.


23:15 h. Tercera charanga de fiestas con salida desde la Peña “Nacional III” en la calle Ramón Artigas. Acompañados de la Charanga "El Empujón" y los cabezudos.


00:30 h. Sesión de baile a cargo de la orquesta "Evasión". En el descanso, bingo en beneficio del Club Ciclista Sástago. Al finalizar, Discomóvil a cargo de DJ Chaparro.


LUNES 18 DE AGOSTO


7:00 h. Almuerzo de bocadillos en la Plaza de la Diputación, organizado por la Peña “FDJ”.


11:00 h. Reparto de panes benditos por el municipio, acompañados por la Charanga “El Empujón” y a bordo del tren “comisioner”. Todo el mundo que desee acompañarnos será bien recibido, no se paga ticket.


12:00 h. a 14:00 h. Parque infantil acuático-terrestre en las inmediaciones de la piscina municipal.


16:00 h. a 18:00 h. El tren turístico continúa su viaje por la localidad.


17:00 h a 19:00 h. Continúa el Parque infantil acuático-terrestre, en las inmediaciones de la piscina municipal.


19:00 h. Reparto de alimentos para el Tradicional Calderete en la puerta del instituto. Recordamos que los alimentos solo se repartirán a las cuadrillas que realicen el calderete en las inmediaciones del instituto, y se proporcionarán tablones para que no tengais que traer mesas.


20:00 h. Concurso de sangría, mientras elaboramos nuestros calderetes, realizaremos una cata de sangrías en la que la mejor obtendrá un premio patrocinado por Coaliment Monserrat Anglés.


21:30 h. Concurso de calderete, premio patrocinado por PP Sástago. Este será el último acto que cuente para el concurso "No me pierdo ni 1".


00:00 h. Gran espectáculo de Fuegos Artificiales, en el campo de fútbol. Al finalizar iremos a la Plaza de la diputación acompañados por la Charanga "El Empujón".


00:45 h. Última noche de Discomóvil con temática 80´ y 90´, a cargo de DJ FUNES “EL YAYO”. Durante el descanso se realizará el bingo con beneficio de la Comisión de Festejos. Se hará entrega del premio del concurso "No me pierdo ni 1". También se dará un obsequio a todas las peñas colaboradoras durante las fiestas. Para dar fin a las fiestas Gran traca, siguiendo después con la continuación de la discomóvil a cargo de DJ Peralta.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que sean unas fiestas entrañables, con buen rollo, con buena armonía, haciendo que nuestros visitantes se sientan como en casa, disfrutar de las fiestas y recordarlas como un buen momento en vuestras vidas. 

FELICES FIESTAS A TODOS LOS SASTAGUINOS Y VISITANTES!!

VIVA LA VIRGEN!!

VIVA SAN ROQUE!!

VIVA SÁSTAGO !!

 Gracias a los amigos que me han enviado el programa.

TERTULIAS DE LA MANQUETA