17 de julio de 2025

Maldito Aniversario

 Guerra Civil

La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que se libró en España entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, enfrentando al bando republicano, leal a la Segunda República Española, y al bando nacional, liderado por el general Francisco Franco, quien resultó vencedor e instauró una dictadura.

 En 1936, España tenía aproximadamente 24.6 millones de habitantes

Causas y Contexto:

El conflicto se originó a raíz de un levantamiento militar de diversas facciones del ejército contra el gobierno de la Segunda República. Las tensiones se venían gestando décadas antes, con profundas divisiones ideológicas y sociales. 

Bando Republicanos: 

Defendían la Segunda República, contando con el apoyo de partidos de izquierda (socialistas, comunistas, anarquistas), obreros y una parte del ejército.

Bando Nacional (Franquista):

Compuesto por partidos de derecha, la burguesía, las clases conservadoras y una facción del ejército. Liderado por el general Francisco Franco, quien se convirtió en jefe de Estado tras la guerra. 

Consecuencias:

Humanitarias:

Más de 600.000 muertos entre combatientes y represaliados, y unos 450.000 exiliados, muchos de los cuales no regresaron. 

Políticas:

La instauración de la dictadura franquista que duró hasta 1975. 

Económicas:

Una gran crisis económica, racionamiento de alimentos durante años y aislamiento internacional. 

Sociales:

Divisiones familiares, resentimientos y una marca profunda en la sociedad española. 

La Guerra Civil Española es considerada uno de los episodios más importantes y trágicos de la historia reciente de España, cuyas consecuencias aún se sienten.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Belchite 

 El 1 de abril de 1939, tras tres años de conflicto, la Guerra Civil Española llegaba a su fin. Los españoles conocerían la noticia gracias a la radio. Las palabras de aquella noticia todavía perviven en la memoria de muchos españoles. “En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado”.

De esta forma la Guerra Civil Española, que desde el fallido intento de golpe de Estado en julio de 1936 había dividido a España en dos, había llegado a su fin dejando tras de sí unos 600.000 muertos.

Las palabras, escritas del puño y letra del general Francisco Franco, fueron difundidas a las 22.30 horas del 1 de abril de 1939 por el actor y locutor Fernando Fernández de Córdoba a través de Radio Nacional de España con la entonación típica de la época. Este fue el último ‘Parte de Guerra’ y el único firmado por Francisco Franco.


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario